Conexión De Los Cables De Transmisión Del Mando A Distancia Y De Las Unidades Exterior E Interior; Realización De Las Conexiones Eléctricas - Mitsubishi Electric CITY MULTI PEFY-P-VMH-E-F Manual De Instalación

Ocultar thumbs Ver también para CITY MULTI PEFY-P-VMH-E-F:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 29
*3 La sensibilidad de corriente se calcula utilizando la siguiente fórmula.
G1 = (V2 ✕ Cantidad de tipo1) + (V2 ✕ Cantidad de tipo2) + (V2 ✕ Cantidad de tipo3) + (V2 ✕ Cantidad de otros) + (V3 ✕ Longitud del cable [km])
G1
Sensibilidad de corriente
30 o menos
30 mA 0,1 s o menos
100 o menos
100 mA 0,1 s o menos
Atención:
Asegúrese de utilizar los cables especificados para las conexiones, así como de que las conexiones de los terminales no se vean sometidas a fuerzas externas.
Si las conexiones no se fijan firmemente, puede ocurrir un calentamiento o un incendio.
Asegúrese de utilizar un interruptor de protección de sobrecorriente adecuado. Tenga en cuenta que la sobrecorriente generada puede incluir
cierta cantidad de corriente continua.
Cuidado:
En algunas instalaciones será necesario colocar un disyuntor de fuga a tierra para el invertir. Si no se instala un disyuntor de fuga a tierra, existe el
riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
No use nada más que interruptores y fusibles de la capacidad correcta. Si utiliza un fusible, un cable o un hilo de cobre con demasiada capacidad,
existe riesgo de funcionamiento incorrecto o incendio.
Notas:
Este aparato está diseñado para ser conectado a un sistema de alimentación eléctrica con la máxima impedancia de sistema permitida (consulte IEC61000-3-3.)
en el punto de interfaz (cuadro eléctrico) del suministro del usuario.
El usuario debe asegurarse de que este aparato se conecte únicamente a un sistema de alimentación eléctrica que cumpla el requisito anterior.
Si fuera necesario, el usuario puede solicitar a la compañía eléctrica la impedancia del sistema en el punto de interfaz.
Funcionamiento como unidad provisional
Aunque no se haya completado el montaje eléctrico, se pueden activar el ventilador y la bomba de drenaje conectando el conmutador (SWE) en el panel de control
en la zona marcada con "ON" y haciendo llegar la corriente al bloque de terminal.
SWE
SWE
OFF
ON
OFF
ON
Una vez terminado el montaje, vuelva a conectar el SWE en el panel de control en la zona "OFF".
9.2. Conexión de los cables de transmisión
del mando a distancia y de las unida-
des exterior e interior
(El mando a distancia está disponible opcionalmente)
Conecte TB5 de la unidad interior y TB3 de la unidad exterior (cable no pola-
rizado de 2 hilos).
La "S" en TB5 de la unidad interior indica una conexión de cable blindado.
Consulte en el manual de instalación de la unidad exterior las especificacio-
nes sobre los cables de conexión.
Instale el mando a distancia siguiendo las indicaciones del manual que se
suministra con el mismo.
Conecte el "1" y "2" de la unidad interior TB15 a un controlador remoto MA (2
cables no polarizados).
Conecte el "M1" y "M2" de la unidad interior TB5 a un controlador remoto M-
NET (2 cables no polarizados).
Si el cable de transmisión del mando a distancia tiene menos de 10 m, use un
cable de conductor interno aislado de 0,75 mm
los 10 m, use un cable de enlace de 1,25 mm
[Fig. 9.2.1] (P.4) Controlador remoto MA
[Fig. 9.2.2] (P.4) Controlador remoto M-NET
A Bloque de terminales para los cables de transmisión interiores
B Bloque de terminales para los cables de transmisión exteriores
C Controlador remoto
CC 9 – 13 V entre 1 y 2 (controlador remoto MA)
CC 24 – 30 V entre M1 y M2 (controlador remoto M-NET)
[Fig. 9.2.3] (P.4) Controlador remoto MA
[Fig. 9.2.4] (P.4) Controlador remoto M-NET
A No polarizado
C Controlador remoto
El controlador remoto MA y el controlador remoto M-NET no pueden utilizarse
al mismo tiempo ni intercambiarse.
Nota:
Procure no pellizcar los cables cuando coloque la tapa de la caja de termina-
les, ya que podría cortarlos.
Cuidado:
Coloque los cables de modo que no queden muy rígidos o tirantes. Si que-
dan demasiado tensos podrían romperse, o sobrecalentarse y quemarse.
Sujete el cable de alimentación a la caja de control mediante un manguito
intermedio para protegerlo de posibles tirones (conexión PG o similar). Co-
necte los cables de transmisión al bloque de terminales de transmisión me-
diante el agujero precortado de la caja de control con un manguito corriente.
Una vez completado el cableado, vuelva a comprobar que las conexiones no
estén flojas y sujete la tapa a la caja de control en el orden contrario al seguido
al quitarla.
Grosor del cable
2
1,5 mm
2
2,5 mm
2
4,0 mm
2
. Si la distancia es superior a
2
B Nivel superior (TB15)
D Nivel inferior (TB5)
V3
48
56
66
Cuidado:
Asegúrese de que la conexión a la fuente de alimentación no quede tirante,
ya que de lo contrario podría romperse, sobrecalentarse o provocar un in-
cendio.
9.3. Realización de las conexiones eléctri-
cas
Compruebe que el nombre del modelo que aparece en las instrucciones de fun-
cionamiento de la tapa de la caja de control coincida con el nombre del modelo de
la placa identificativa.
Paso 1
Saque los tornillos sin quitar la tapa de la caja de terminales.
Tipo 80 · 140 (2 tornillos)
Tipo 200 · 250 (3 tornillos)
[Fig. 9.3.1] (P. 4)
Fig.1
Fig.2
A Tornillos
C Tapa de la caja de control
Nota:
Procure no pellizcar los cables cuando coloque la tapa de la caja de termi-
nales, ya que podría cortarlos.
Cuidado:
Coloque los cables de modo que no queden muy rígidos o tirantes. Si que-
dan demasiado tensos podrían romperse, o sobrecalentarse y quemarse.
Sujete el cable de alimentación a la caja de control mediante un manguito
intermedio para protegerlo de posibles tirones (conexión PG o similar). Co-
necte los cables de transmisión al bloque de terminales de transmisión me-
diante el agujero precortado de la caja de control con un manguito corriente.
Una vez completado el cableado, vuelva a comprobar que las conexiones no
estén flojas y sujete la tapa a la caja de control en el orden contrario al segui-
do al quitarla.
[Fig. 9.3.2] (P. 4)
A Para proteger los cables del bloque de terminales de alimentación de posibles
tirones utilice un manguito intermedio del tipo conexión PG o similar.
B Cables de alimentación
D Utilice un manguito corriente
Cuidado:
Asegúrese de que la conexión a la fuente de alimentación no quede tirante,
ya que de lo contrario podría romperse, sobrecalentarse o provocar un in-
cendio.
Fig.1
Fig.2
B Tapa de la caja de terminales
D Caja de control
C Fuerza de tracción
E Cables de transmisión
35
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido