5 Instalación
• Conecte el conducto de la conexión solar superior del
colector (ida solar) con el tubo de cobre izquierdo en
la parte superior del acumulador solar.
• Conecte el conducto de la conexión solar inferior del
colector (retorno solar) con el tubo de cobre derecho
en la parte superior del acumulador solar.
Para comprobar las conexiones consulte el pegatina
situado en la parte superior del acumulador.
Fig. 5.4 Conexiones solares en el acumulador
Para la conexión, utilice los racores de compresión
como se indica a continuación:
a
¡Atención!
Si monta racores de compresión sin manguitos
de apoyo, la tubería de cobre se puede defor-
mar. La consecuencia sería una conexión solar
deteriorada y no hermética.
Procure un apriete hermético de los racores de
compresión.
Proteja la conexión solar de posibles daños,
oponiendo resistencia al apretarla.
• Inserte un manguito de apoyo (2) en la tubería de
cobre (1) hasta el tope.
• Coloque una tuerca de racor (3) y un anillo de com-
presión (4) en la tubería de cobre.
• Inserte la tubería de cobre en el cuerpo de atornilla-
miento hasta el tope (5) y apriete la tuerca de racor
en esta posición.
12
5.3
5.3.1
Para el cableado deben utilizarse cables de uso corriente.
Sección nominal de los cables:
– Línea de conexión 230 V
(cable de conexión a la red):
– Cables de baja tensión
(cables de las sondas):
Los cables de las sondas no deben sobrepasar una lon-
gitud máxima de 50 m.
Las líneas de conexión de 230 V y los cables de las son-
1
das deben tenderse por separado a partir de una longi-
2
tud de 10 m. Alternativamente, utilice conducciones
3
4
apantalladas para las sondas.
5
Las líneas de conexión de 230 V deben ser de 1,5 mm
o 2,5 mm y fijarse en el zócalo base mediante las des-
cargas de tracción adjuntas.
Los sujetacables libres de los aparatos no deben utili-
zarse para realizar otro cableado.
La instalación del acumulador debe realizarse en un
espacio seco.
El acumulador solar debe conectarse a través de una
conexión fija y un dispositivo de separación para todos
los polos con 3 mm como mínimo de intervalo de abertu-
ra de contactos (p. ej. fusibles o interruptores de poten-
cia).
5.3.2
La conexión eléctrica debe ser realizada únicamente por
un S.A.T. oficial.
e
a
Instrucciones de instalación y mantenimiento de auroSTEP plus 0020081737_01
Instalación eléctrica
Normativas
Conexión eléctrica
¡Peligro!
Peligro mortal por electrocución en conexiones
conductoras de tensión.
Antes de realizar trabajos en el aparato desco-
necte la alimentación de corriente y asegúrese
de que ésta no puede volver a conectarse acci-
dentalmente.
¡Atención!
Peligro de daños en la placa por cortocircuito
en las líneas de conexión.
Por razones de seguridad, los extremos de los
conductores de 230 V deben pelarse como
máximo 30 mm para su conexión a una clavija
de enchufe ProE. Si se retira más aislamiento,
existe el peligro de que se produzcan cortocir-
cuitos en la placa.
¡Atención!
Peligro de daños en la placa por sobrecarga.
El contacto C1/C2 es un contacto de baja ten-
sión de 24 V y no debe usarse bajo ningún con-
cepto como contacto de conmutación de 230 V.
2
2
1,5 mm
o 2,5 mm
2
mín. 0,75 mm