PROline Prosonic Flow 90
"
Endress+Hauser
6.2.4
Ajuste del punto cero
El ajuste del punto cero no suele ser por consiguiente necesario.
La experiencia muestra asimismo que el ajuste del punto cero sólo es recomendable
en algunos casos especiales:
• Para tener la máxima precisión en la medida, incluso cuando los caudales son muy
pequeños.
• En el caso de condiciones de proceso o de trabajo extremas (p. ej., temperaturas de
proceso muy elevadas o líquidos con viscosidades muy elevadas).
Condiciones previas para el ajuste del punto cero
Tenga en cuenta lo siguiente antes de realizar el ajuste del punto cero:
• El ajuste del punto cero sólo puede realizarse con líquidos que no contienen gases o
material sólido.
• El ajuste del punto cero ha de efectuarse cuando la tubería está completamente llena
y el caudal es nulo (v = 0 m/s). Esto puede conseguirse, por ejemplo, mediante
válvulas de corte situadas arriba y/o abajo del campo de medida o, también,
utilizando las válvulas y compuertas existentes (Fig. 46).
– Funcionamiento estándar → válvulas 1 y 2 abiertas
– Ajuste del punto cero con presión bomba → válvula 1 abierta / válvula 2 cerrada.
– Ajuste del punto cero sin presión bomba → válvula 1 cerrada / válvula 2 abierta.
¡Atención!
• Cuando se trata de un líquido difícil de medir (p. ej., porque contiene material sólido
o gases), puede que resulte imposible obtener un punto cero estable a pesar de
intentar ajustar repetidamente el punto cero. En estos casos no dude en ponerse en
contacto con el centro de servicios técnico de E+H más próximo.
• Puede ver el valor del punto cero vigente por medio de la función "PUNTO CERO"
(véase el manual "Descripción de las funciones del equipo").
2
1
Fig. 46:
Ajuste del punto cero y válvulas de corte
6 Inicio
65