Endress+Hauser Proline Promag 53 Manual De Instrucciones De Funcionamiento página 117

Ocultar thumbs Ver también para Proline Promag 53:
Tabla de contenido
Proline Promag 53 PROFIBUS DP/PA
"
!
!
Endress+Hauser
Módulo CANTIDAD_COMP_FIJA_DOSIF
El módulo CANTIDAD_COMP_FIJA_DOSIF (slot 9) permite que el equipo de medición reciba un
valor de corrección positivo o negativo (número con coma flotante según IEEE 754), y el estado,
que le transmite cíclicamente el máster PROFIBUS (Clase 1). Este valor de corrección sirve para
compensar cantidades erróneas que son constantes y están relacionadas con el sistema. Pueden
deberse, por ejemplo, a la sobremarcha de una bomba o al tiempo de cierre de una válvula. El valor
de la corrección es una cantidad que determina el responsable del sistema. En el caso de
sobredosificación se utiliza una cantidad de compensación negativa y en el de dosificación
insuficiente, una cantidad de corrección positiva. El rango de valores permitidos para esta corrección
es el de +/- 10% de la cantidad de dosificación. La unidad utilizada es la seleccionada en el equipo
de medición.
¡Atención!
La cantidad de dosificación es un parámetro no volátil del equipo. ¡Evite, por tanto, escribir
constantemente este parámetro mediante PROFIBUS! → página 109
¡Nota!
• El equipo de medición utiliza únicamente este módulo si se ha instalado el software opcional
"dosificación" en el equipo de medición.
• Si la cantidad de corrección requerida no está comprendida en rango de valores permitidos para
la corrección, tendrá que ajustar la cantidad de dosificación.
• Puede encontrar más información sobre el parámetro CANTIDAD COMPENSACIÓN FIJA
(7204) en el manual "Descripción de las funciones del equipo", que constituye una parte
independiente de las presentes instrucciones de funcionamiento.
Datos de salida
Byte 1
Byte 2
Byte 3
Cantidad fija de corrección (número con coma
flotante según IEEE 754)
¡Nota!
El equipo no evalúa el estado.
Módulo MÓDULO_VACÍO
El equipo de medición constituye un esclavo modular PROFIBUS. A diferencia de un esclavo
compacto, la estructura de un esclavo modular es variable - se compone de distintos módulos
individuales. En el fichero GSD se describen estos módulos por medio de sus características
particulares. La asignación de los módulos a los distintos slots es permanente. Hay que tener, por
tanto, en cuenta la secuencia o disposición de los módulos a la hora de configurarlos. Los espacios
entre distintos módulos configurados se asignan al módulo MODULO_VACÍO.
Para una descripción más detallada, véase → página 111
Byte 4
Byte 5
Estado
Puesta en marcha
117

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido