Preparación Para La Instalación; Especificaciones Sobre El Montaje Y La Conexión; Especificaciones Sobre El Montaje De La Ccu; Especificaciones Sobre La Conexión De La Ccu - Garmin GHP 10V Instrucciones De Instalación

Tabla de contenido
Preparación para la instalación
Antes de instalar el sistema de piloto automático GHP 10V, deberás decidir dónde
colocar todos los componentes en la embarcación. Coloca temporalmente todos
los componentes en el lugar donde desees instalarlos. Lee cuidadosamente estas
especificaciones antes de empezar a planificar la instalación.
NOTA: en la última página de estas instrucciones encontrarás una lista de
comprobación para la instalación. Retira la última página y consulta la lista de
comprobación mientras realizas la instalación del GHP 10V.
especificaciones sobre el montaje y la conexión
Los componentes del GHP 10V se conectan entre sí y a la alimentación mediante
los cables suministrados. Antes de montar o conectar cualquier componente,
asegúrate de que los cables correctos llegan a cada componente y que cada uno de
estos componentes esté situado en una ubicación adecuada.

especificaciones sobre el montaje de la CCU

La CCU se debe montar en la mitad delantera de la embarcación, a una
altura máxima de 10 ft (3 m) por encima del nivel del agua.
La CCU no se debe montar en una ubicación en la que quede sumergida o
expuesta a la erosión del agua.
La CCU no se debe montar junto a material magnético, imanes
(altavoces y motores eléctricos) o cables de alta tensión.
La CCU se debe montar a una distancia mínima de 24 in (0,6 m) de
elementos que provoquen interferencias magnéticas móviles o variantes
como, por ejemplo, anclas, cadenas de ancla, motores de limpiaparabrisas y
cajas de herramientas.
Utiliza una brújula de mano para comprobar las interferencias magnéticas en
el área donde vas a montar la CCU.
Si la brújula de mano no señala al norte al colocarla en la ubicación en la que
deseas montar la CCU, existen interferencias magnéticas. Elige otra ubicación
y vuelve a probar.
La CCU se puede montar por debajo del nivel del agua siempre que no sea en
una ubicación en la que quede sumergida o expuesta a la erosión del agua.
El soporte de la CCU se debe montar en una superficie vertical o bajo una
superficie horizontal, de modo que los cables conectados cuelguen hacia
abajo.
Los tornillos de montaje se suministran con la CCU, pero puede que necesites
diferentes tornillos si los suministrados no son adecuados para la superficie
de montaje.
especificaciones sobre la conexión de la CCU
El cable de interconexión de CCU conecta la CCU con la puerta de enlace del
piloto automático y tiene una longitud de 9,5 ft (3 m) para unir la CCU y la
puerta de enlace del piloto automático.
Si la CCU no se puede montar a una distancia de 9,5 ft (3 m) de la puerta
de enlace del piloto automático, se pueden usar NMEA 2000 para alargar
la conexión.
El cable de interconexión de CCU no debe cortarse.
El cable de interconexión de CCU conecta la CCU con el GHC 20 mediante
un único hilo amarillo de señal
se enciende sin esta conexión.
Instrucciones de instalación del GHP 10V
(página
7). El sistema de piloto automático no

especificaciones sobre el montaje de la alarma

La alarma se debe montar cerca de la estación del timón.
También se puede montar bajo el salpicadero.
especificaciones sobre la conexión de la alarma
En los casos necesarios, los hilos de alarma se pueden alargar con cable de 28
AWG (0,08 mm
).
2
especificaciones sobre la conexión de nMeA 2000
La CCU y el GHC 20 se conectan a la red NMEA 2000.
Si la embarcación no dispone de una red NMEA 2000, puedes crear una
utilizando los cables y conectores NMEA 2000 incluidos
Para utilizar las funciones avanzadas del GHP 10V, puedes conectar
dispositivos compatibles con NMEA 2000 opcionales, como un dispositivo
GPS, a la red NMEA 2000.

especificaciones sobre el montaje del GHC 20

NotificacióN
La superficie de montaje debe ser plana para evitar dañar el dispositivo durante
su montaje.
La ubicación de montaje debe ser aquella desde la que tengas una
visualización óptima mientras diriges la embarcación.
También debe permitir acceder fácilmente a los botones del GHC 20.
La superficie de montaje debe ser lo suficientemente robusta para poder
soportar el peso del GHC 20 y protegerlo de vibraciones o golpes excesivos.
Detrás de la superficie de montaje debe haber espacio suficiente para la
colocación y la conexión de los cables.
Debe existir un espacio libre mínimo de 3 in (8 cm) detrás de la carcasa del
GHC 20.
La ubicación debe encontrarse como mínimo a 8
magnética, a fin de evitar interferencias.
Asimismo, la ubicación deberá estar en un área que no esté expuesta a
temperaturas extremas
(página
especificaciones sobre la conexión del GHC 20
El GHC 20 se debe conectar a la red NMEA 2000.
Para que el sistema de piloto automático funcione, debes conectar
correctamente dos hilos del cable de datos del GHC 20:
El hilo amarillo del cable de datos del GHC 20 debe conectarse al hilo
amarillo del cable de interconexión de CCU.
El hilo negro del cable de datos del GHC 20 debe conectarse a la misma
conexión de tierra que la CCU.
Pueden conectarse dispositivos compatibles con NMEA 0183 opcionales,
como un dispositivo GPS, al cable de datos del GHC 20
(página
/
in (209 mm) de la brújula
1
4
14).
(página
10).
10).
5
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido