5.3
Protecciones
5.3.1
Partes en movimiento
En conformidad a las normas anti-accidentes, todas las partes en movimiento (ventiladores, juntas etc.) dene estar bien
protegidas con elementos adecuados (cubreventilador o cubrejuntas), antes de poner en marcha la bomba.
5.3.2
Ruidosidad
Los niveles de ruidosidad de las bombas con motor suministrado en serie, figuran en la tabla 1 en la pág. 97. Se informa que
en aquellos casos en que los niveles de ruidosidad LpA sobrepasen los 85Db(A) en los lugares donde si instalan, será
necesario utilizar PROTECCIONES ACUSTICAS aptas, según lo previsto por las normas vigentes en materia.
5.6.3
Partes calientes o frías
6.
INSTALACION
6.1
Para proteger la bomba de depósitos, es conveniente no instalarla en el punto más bajo de la planta. Montar la bomba en la
instalación una vez terminados todos los trabajos de soldadura y verificar que la instalación esté bien limpia.
6.2
El circulador debe ser instalado en un lugar bien ventilado, protegido contra las inclemencias del tiempo y la temperatura
ambiente no debe sobrepasar los 40°C (Fig. B).
Las electrobombas con grado de protección IP55 se pueden montar en lugares con polvo y húmedos, Si hay que instalarlas
al aire llibre, en general no es preciso montar protecciones especiales contra la intemperie.
6.3
La instalación se puede realizar sobre la tubería de impulsión o en la de retorno, con el eje del motor en posición horizontal o
vertical, a condición que la caja de terminales no esté hacia abajo (Fig. C) para evitar, en caso de pérdidas, peligrosas
infiltraciones de agua. Respecto a las bombas ALM – ALP el eje del motor debe ser sólo horizontal.
6.4
A fin de facilitar las operaciones de control y sustitución, instalar la bomba en una posición que permita acceder fácilmente a la
misma.
6.5
Las flechas en el cuerpo de la bomba indican el flujo. Se recomienda instalar en las tuberías de impulsión y de aspiración
válvulas de interrupción, a fin de evitar que la instalación se vacíe en caso de reparaciones. Prever además un circuito de by-
pass entre la impulsión y la aspiración para garantizar una mínima recirculación en el caso se empleasen electroválvulas en
las tuberías, a fin de impedir peligrosas sobretemperaturas.
6.6
Comprobar que la instalación esté dotada de un sistema de purga del aire, y que el tanque de expansión (si existe), esté
montado antes de la boca de aspiración. Si, en cambio, la bomba está montada en la impulsión de un circuito con tanque
abierto, comprobar que el tubo de seguridad esté empalmado antes de la bomba.
6.7
Montar la bomba en la instalación, evitando que las tuberías metálicas transmitan al cuerpo de la bomba ni esfuerzos ni
tensiones excesivas que podrían provocar resquebrajamientos y roturas.
6.8
Para evitar la transmisión de ruido o de vibraciones, montar juntas antivibratorias en las bocas de aspiración y de
alimentación.
7.
CONEXION ELECTRICA ¡Atención: cumplir siempre las normas de seguridad!
7.1
Hay que atenerse totalmente a las prescripciones establecidas por la Sociedad suministradora de la energía eléctrica.
En el caso de motores trifásicos con arranque estrella-triángulo, hay que asegurarse que el tiempo de conmutación entre la
estrella y el triángulo sea el más breve posible y que esté comprendido en la tabla 2 pág. 97.
7.2
Antes de abrir la caja de bornes o manipular la bomba,comprobar que no haya tensión eléctrica.
7.3
Comprobar la tensión de red antes de realizar cualquier conexión. Si corresponde a la indicada en la placa, conectar los
cables a la caja de bornes, conectando primero el de tierra (Fig. D).
7.4
Las bombas tienen que estar siempre conectadas a un interruptor exterior.
7.5
Los motores monofásicos están equipados con protección termo-amperométrica y se pueden conectar directamente a la red.
5
1
2
Hay que evitar, durante el funcionamiento de la bomba, acercarse a las partes en movimiento (eje del
ventilador etc.) y, de todas formas, de ser necesario, se utilizará indumentaria adecuada y que cumpla las
normas de la ley a fin de evitar que se enganche.
¡El fluido que la instalación contiene, puede alcanzar temperaturas y presiones altas, así como puede
transformarse en vapor.! PELIGRO DE QUEMADURAS!"
Puede ser peligroso incluso sólo tocar la bomba o partes de la instalación.
En los casos en que puedan ser peligrosas tanto las partes calientes como las frías, habrá que protegerlas
adec uadamente para evitar su contacto.
Respetar estrictamente los esquemas eléctricos indicados dentro de la caja de bornes y los que
figuran en la pág. 3 d este manual.
ESPAÑOL
3
4
31
(Filtro para la tubería de aspiración)
1)
Cuerpo del filtro
2)
Filtro de mallas estrechas
3)
Manómetro diferencial
4)
Chapa perforada
5)
Boca de aspiración de la bomba