Especificación - PROTEOR 1A400 Instrucciones De Uso

Ocultar thumbs Ver también para 1A400:
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

1- Descripción y funcionamiento
El pie Dyna C esta constituido de tres elementos principales.
Dos partes en material composito : un tobillo en forma de C que le da al pie su capaci-
dad a almacenar y a restituir la energía, y una plantilla que le da flexibilidad lateral para
adaptarse al terreno.
Una funada estética de poliuretano que transmite las fuerzas mecánicas del suelo y del
zapato al armazón del pie.
El conjunto de estos componentes le da al pie sus características de flexibilidad y de
dinamismo a la vez.
Para los pacientes de actividad muy alta (por ejemplo los niños) o al límite de los criterios de peso y de actividad da-
dos por el guía de selección, un tope permite limitar la deformación de la estructura de tobillo en "C". Este tope es pro-
porcionado con el conjunto y debe ser instalado por el protesista.
2- Especificación
El pie Dyna C esta destinado unicamente a los aparatos protési-
cos del miembro inferior.
Esta recomendado para pacientes de actividad media de un peso
inferior a 125 Kg, y para
pacientes de actividad alta de un peso inferior a 105
El pie Dyna C esta concevido con una altura de talón de 10 mm. Y un dispositivo piramidal lo cual permite la utilización
de las piezas de conexión estandard del mercado. Gracias a éstas, es posible modificar facilmente la altura del talón
de 0 a 20 mm
3- Montaje (sin el patient)
A) Para instalar el tope (en caso nece-
sario) se debe retirar la estructura del
pie de la funda estética y de la calceta
de protección, limpiar y secar las su-
perficies que deban recibir el pega-
mento, y aplicar el pegamento epoxi.
B) Montaje: Colocar el pie con la altura del talón correspondinente a la altura
del zapato. Fijar la pieza de connexión requerida poniendo cuidado que su
eje quede perpendicular al suelo (dib.1).
4– Alineamiento sobre el paciente:
Colocar el pie de modo que la línea de carga pase por el 1/3 posterior del pie (Dib. 2)
Centro de la
articulación
Centro de la
articulación de
rodilla
Línea de carga ≈ 1.5
cm por delante del
eje de la pirámide
Nota
- Para un alineamiento más dinámico, se puede aumentar el equino. Este ajuste le da mayor restitución de energía al
pie al momento del terminar la fase de apoyo.
- Si en el momento de apoyar la parte delantera del pie el paciente observa una sensación de pie muy largo, o si el
choque del talón le parece demasiado blando : se debe retroceder el pie con respecto al encaje.
- Si el choque del talón le parece demasiado rígido , o el paciente observa una sensación de pie muy corto y sin dina-
mismo : se debe avanzar el pie con respecto al encaje.
Instrucciones de montaje
Kg.
Rodilla en
extensión
total
1/3 2/3
1A400
Actividad
Baja
Media
Alta
Poner el tope en contacto con la
tuerca de fijación (1), asegurar
su posicionamiento presionan-
do hacia arriba (2) y en el sen-
tido de la tuerca (3). Después
de secado, el conjunto puede
ser instalado nuevamente.
Altura de talon
La vertical pasa por el
centro del encaje al
nivel de larodilla y el
de la pirámide
Abb. 2
Guía de selección del módulo
Peso del patient en Kg
50 a 60
60 a 75
75 a 90 90 a 105 105 a 125
1
1
2
1
2
3
2
3
4
1
2
La vertical pasa entre el
1° y el 2° dedo del pie
1A40099-0117 - Page 7/8
3
4
4
5
5
N/A
3
Dib. 1
loading