Permita que
!
el motor se
detenga antes de intentar arrancar
el motor en la dirección opuesta.
E motor debe detenerse antes de
que pueda volver a arrancarse en
dirección opuesta. Intentar hacer
funcionar el motor en sentido
contrario antes de que se detenga
puede causar que el motor siga su
movimiento en la misma dirección.
No use un
ADVERTENCIA
!
interruptor de
posición fija o mantenida para con-
trolar el cabrestante
Este torno tiene un freno de arrastre
que detiene y retiene la carga de traba-
jo completa en la primera capa de cable.
Cada capa adicional de cable reduce
la capacidad de frenado en un 10%.
Cuando se activa el torno, el freno está
suelto y no se activa sino hasta que el
motor sea apagado y la carga trate de
sacar cable del tambor. Cuando el torno
se desactiva como para soltar una carga,
el freno se embraga y el motor debe
superar el freno para girar el tambor.
Activar contra el freno calentará el
tambor y esto puede transferir calor
al cable. La operación de salida de
cable debe limitarse a 5 minutos de
operación continua. El enfriamiento
puede tomar 30 minutos. El freno se
desembraga durante la entrada de cable
para que el tirado se pueda hacer
inmediatamente después de soltar cable.
El tambor y el
ADVERTENCIA
!
cable de alam-
bre pueden calentarse mucho.
El freno
!
funciona
sólo en una dirección. Asegúrese
de que el freno gire en la dirección
mostrada en la Figura 5 cuando esté
recuperando cable.
ADVERTENCIA
!
El torno no fue diseñado
como dispositivo de suje-
ción de carga. Nunca deje las cargas
desatendidas.
22
CARRETE LIBRE
Tire y gire de la perilla del embrague a
la posición «Libre» como se muestra en
la figura 8. Si hay una carga en el cable
de alambre, es posible que no pueda
tirar fácilmente de la perilla del
embrague. No fuerce la perilla del
embrague. Suelte la tensión del
embrague sacando un poco de cable de
alambre y entonces trate de soltar el
embrague. Ahora ya se puede sacar
cable del tambor. Un mecanismo de
arrastre evita el latigueo para mantener
el cable sin tirones. Para volver a embra-
gar el tambor, devuelva la palanca a la
posición «Embragado» (Figura 8).
No fuerce la
!
perilla del
embrague. No suelte el embrague
cuando el torno tenga carga. Suelte
la tensión del embrague sacando un
poco de cable de alambre. Nunca
enganche la perilla mientras el tam-
bor esté girando. Esto puede dañar
el torno o el cable de alambre.
Figura 8
CONSEJOS DE OPERACIÓN
1. No ponga cargas angulares en el
torno. Siempre que sea posible, el tiro
debe ser perpendicular al torno.
2. Mantenga el cable bajo tensión al
operar el torno, de manera que per-
manezca tenso y uniforme en el tam-
bor.
3. Remplace el cable de alambre si está
deshilachado.
CÓMO ALARGAR LA VIDA DEL
TORNO
1. MANTENGA EL CABLE DE ALAMBRE
ARROLLADO FIRMEMENTE EN EL
TAMBOR. No permita que se suelte el
cable de alambre. Un carrete arrolla-
do flojamente permite que el cable
de alambre tenso baje por las capas
de cable de alambre del tambor.
Cuando esto sucede, el cable de alam-
bre puede deformarse como cuña
dentro del cuerpo del enrollado
dañándose. Para evitar este problema,
mantenga el cable enrollado firme y
uniformemente en todo momento.
Una buena práctica es enrollarlo bajo
tensión después de cada uso.
2. NO PERMITA QUE SE SOBRECALIENTE
EL MOTOR DEL TORNO. Durante tiros
largos o pesados, se calentará el
motor y la caja de engranes.
3. USE UN BLOQUE DE POLEAS PARA
CARGAS PESADAS. Para maximizar la
vida del torno y la vida del cable de
alambre, use un bloque de poleas
para doblar la línea para cargas más
pesadas.
4. EVITE PARADAS Y COMIENZOS FRE-
CUENTES. El tirón requerido para
comenzar a mover una carga a
menudo es mayor que el que se
requiere para mantenerla en
movimiento.
5. MINIMICE LA CANTIDAD DE TIEMPO
EN REVERSA (SALIDA DE CABLE). El
freno de arrastre siempre está en fric-
ción cuando se activa el torno para
sacar cable. El uso del carrete libre y
tirar del cable reduce el desgaste del
freno.
6. TRATE DE CARGAR CON EL CABLE DE
ALAMBRE MÁS CERCANO AL TAM-
BOR. Mientras más cable haya en el
tambor, más difícil será para el torno
mover la carga. Planifique las tareas
de carga de manera que reduzca la
cantidad de cable en el tambor, pero
con no menos de 5 vueltas de cable.
7. EVITE TORCEDURAS ANTES DE QUE
OCURRAN (Vea la Figura 9)
a
b
c
.
Figura 9
(a) Este es el comienzo de una
retorcedura. En este momento
debe enderezarse el cable de
alambre.
(b) Se ha tirado del cable de
alambre y el rizo se ha apreta-
do a una retorcedura. Ahora
el cable de alambre ya está
dañado permanentemente y
debe ser reemplazado.
(c) Los retorcimientos hacen que
se rompan los hilos de alambre
bajo tensión y sí reducen la
capacidad de carga del cable
de alambre. El cable de alam-
bre debe ser reemplazado.
Revise periódicamente la
firmeza de todos los tornillos
de montaje.
23