Conducción con un pasa-
jero
El vehículo está diseñado para un
solo pasajero, que irá sentado de-
trás del conductor. No lleve nunca
varios pasajeros.
No lleve un pasajero hasta que
tenga suficiente experiencia condu-
ciendo solo en distintas situaciones
y domine bien el vehículo.
El pasajero debe estar sobrio, aler-
ta, tiene que poder llegar a los repo-
sapiés y a los asideros, así como
ser capaz de mantener el equilibrio
y sujetarse en caso de maniobras
repentinas. Asimismo, no deberá
distraer al conductor.
El pasajero debe utilizar su control
de audio de acuerdo con lo que in-
dique el conductor.
Asegúrese de que el pasajero utili-
za prendas de protección adecua-
das. El pasajero debe llevar todo el
equipamiento protector recomenda-
do para el conductor; sobre todo el
casco. Se recomienda un casco de
cobertura integral; en caso de para-
da brusca, el pasajero podría gol-
pear con la cara contra el casco del
conductor.
Mantenga accionados los frenos y
la transmisión en punto muerto
hasta que el pasajero se encuentre
en posición adecuada para la parti-
da.
Antes de ponerse en marcha, explí-
quele al pasajero cómo debe ir.
Haga cumplir las siguientes normas
al pasajero:
1.
-
Mantener una posición
adecuada durante el viaje.
Debe agarrarse a los aside-
ros y mantener los pies en
los reposapiés en todo
momento. La altura del re-
posapiés del pasajero es
ajustable. Consulte AJUS-
TE DEL REPOSAPIÉS DEL
PASAJERO .
TRANSPORTE DE UN PASAJERO, DE CARGA O ARRASTRE DE UN REMOLQUE
-
El pasajero no deberá suje-
tarse al conductor ya que
es posible que el conduc-
tor no pueda soportar la
fuerza lateral generada por
ambos.
-
Para las distintas manio-
bras puede resultar más
cómodo adoptar distintas
posiciones de agarre en
los asideros. (Por ejemplo,
se puede colocar una ma-
no en la esquina delantera
izquierda y la otra en la es-
quina trasera opuesta en
los giros, las dos manos
más adelantadas o más
retrasadas en otras situa-
ciones...).
A. Posturas de sujeción a los asideros
2.
Mantenerse alejado del tubo
de escape, de la rueda trasera
y de la correa conductora.
3.
No darse la vuelta ni inclinar-
se, excepto para mantener el
equilibrio cuando gira el
vehículo. En una maniobra
imprevista, si el pasajero no
se encuentra en la posición
normal de conducción, sufre
un mayor riesgo de caída.
4.
Estar atento a la carretera pa-
ra reaccionar ante las situacio-
nes que vayan surgiendo. In-
clinarse en las curvas según
sea necesario para no desequi-
librarse por las fuerzas latera-
les. Al pasar sobre un obstácu-
lo, un hoyo o un bache, levan-
91