1. 6 m
2. 3 m
3. 2,5 m
Sugerencias para prácticas
adicionales
-
Puede aumentar gradualmente
su velocidad de entrada (hasta
no más de 13 km/h a 19 km/h
y probar varias variaciones. Por
ejemplo, acérquese a mayor
velocidad y reduzca antes de
empezar el ejercicio, acciones
los frenos durante el viraje
brusco, etc.
-
Si alguna persona le ayuda,
puede introducir un elemento
sorpresa en el ejercicio decidien-
do en qué dirección debe girar
de repente, o si tiene que dete-
nerse. Pídale a la persona que
lo ayuda que se sitúe a una dis-
tancia segura (por ej., más allá
del límite de la zona de prácti-
cas). Cuando alcance el primer
grupo de conos, la persona que
le ayude puede hacer gestos
con las manos para indicar en
qué dirección debe girar rápida-
mente o si debe detenerse.
-
Desarrolle el hábito de mirar por
los retrovisores y el ángulo
muerto antes de realizar el vira-
je.
TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN Y EJERCICIOS PRÁCTICOS NECESARIOS
9) Maniobras en marcha atrás
Finalidad
-
Familiarizarse con el manejo y
el radio de giro del vehículo
marcha atrás.
Indicaciones
-
Ponga la marcha atrás. Consulte
los PROCEDIMIENTOS BÁSI-
COS .
-
Compruebe que la zona situada
detrás de usted está despejada.
Siga mirando hacia atrás. Tenga
cuidado de no golpear nada con
las ruedas delanteras mientras
maniobra marcha atrás. Reduz-
ca la velocidad y deténgase sol-
tando el acelerador y accionan-
do el freno, como haría normal-
mente.
-
Retroceda unos palmos y detén-
gase; repita la operación varias
veces.
-
Mantenga una velocidad mode-
rada y no retroceda distancias
largas.
-
Cuando domine la maniobra
marcha atrás, retroceda para
aparcar en una plaza tal como
se muestra en el diagrama que
aparece a continuación.
79