ESTRATEGIAS PARA LA CONDUCCIÓN EN LA VÍA PÚBLICA
TRAYECTORIA PARA UNA CURVA TÍPICA
1. Desgaste
2. Interior (en el vértice)
Cuestas y pendientes
Seleccione una marcha apropiada
según la inclinación. En la subida
de cuestas, una marcha corta pue-
de contribuir a mantener la poten-
cia suficiente. Al bajar una pendien-
te, las marchas cortas pueden per-
mitir el freno motor para controlar
la velocidad.
Cuando se detiene, el vehículo
puede desplazarse hacia delante o
hacia atrás independientemente de
la marcha que haya puesta. El em-
brague está siempre desembraga-
do cuando el vehículo está deteni-
do, de modo que la transmisión no
retiene el vehículo. Mantenga pisa-
do el pedal de freno cuando el
vehículo esté detenido en un plano
inclinado. Para arrancar en un plano
inclinado, mantenga pisado el pedal
de freno a medida que da gas.
Suelte el pedal de freno cuando
note que se embraga (a unas
1800 rpm).
Conducción nocturna
Además de utilizar las luces y los
indicadores con el fin de ser visto
por otros conductores, tenga pre-
sente su propia capacidad de visión
por la noche. Utilice las luces largas
cuando sea pertinente. Modere la
86
velocidad con arreglo al alcance de
las luces (debe ser mayor que la
distancia necesaria para frenar).
También pueden servirle los faros
de otro vehículo para ver la carrete-
ra por delante de usted.
De noche no utilice viseras ni len-
tes teñidas o coloreadas, y tenga
especial cuidado de que la visera
no esté rayada ni manchada.
Conducción en grupo
Debe conducirse en fila únicamen-
te. No circule en paralelo por el
mismo carril con otro vehículo, ni
siquiera con una motocicleta.
Cuando conduzca en grupo con
motocicletas, mantenga la distancia
de seguridad adecuada con respec-
to a la motocicleta que le precede,
aunque ésta circule por un lado del
carril. En las curvas, no intente se-
guir la trayectoria de las motocicle-
tas. Las motocicletas pueden des-
plazarse más hacia los bordes del
carril en las curvas; si sigue exacta-
mente su trazado, existe el riesgo
de que la rueda delantera del
vehículo se salga del carril. Las
motocicletas pueden tomar las
curvas a mayor velocidad que este
vehículo. No intente ir igual de rápi-
do.
POSICIÓN PARA LA CONDUCCIÓN EN
GRUPO
1. Centro del carril
2. Distancia equivalente a dos segundos
Especialmente en las carreteras si-
nuosas, los conductores pueden
cansarse antes que los motociclis-
tas. No se esfuerce por mantener
el ritmo de las motocicletas; detén-
gase si se fatiga.