OBJ_BUCH-2482-003.book Page 34 Friday, December 9, 2016 12:33 PM
34 | Español
Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de
conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta de
ajuste o llave fija colocada en una pieza rotante puede pro-
ducir lesiones al poner a funcionar la herramienta eléctri-
ca.
Evite posturas arriesgadas. Trabaje sobre una base fir-
me y mantenga el equilibrio en todo momento. Ello le
permitirá controlar mejor la herramienta eléctrica en caso
de presentarse una situación inesperada.
Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada. No
utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su pelo,
vestimenta y guantes alejados de las piezas móviles. La
vestimenta suelta, el pelo largo y las joyas se pueden en-
ganchar con las piezas en movimiento.
Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspi-
ración o captación de polvo, asegúrese que éstos estén
montados y que sean utilizados correctamente. El em-
pleo de estos equipos reduce los riesgos derivados del pol-
vo.
Uso y trato cuidadoso de herramientas eléctricas
No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la herra-
mienta eléctrica prevista para el trabajo a realizar. Con
la herramienta adecuada podrá trabajar mejor y más segu-
ro dentro del margen de potencia indicado.
No utilice herramientas eléctricas con un interruptor
defectuoso. Las herramientas eléctricas que no se pue-
dan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacer-
se reparar.
Saque el enchufe de la red y/o desmonte el acumulador
antes de realizar un ajuste en la herramienta eléctrica,
cambiar de accesorio o al guardar la herramienta eléc-
trica. Esta medida preventiva reduce el riesgo a conectar
accidentalmente la herramienta eléctrica.
Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance
de los niños. No permita la utilización de la herramienta
eléctrica a aquellas personas que no estén familiariza-
das con su uso o que no hayan leído estas instruccio-
nes. Las herramientas eléctricas utilizadas por personas
inexpertas son peligrosas.
Cuide la herramienta eléctrica con esmero. Controle si
funcionan correctamente, sin atascarse, las partes mó-
viles de la herramienta eléctrica, y si existen partes ro-
tas o deterioradas que pudieran afectar al funciona-
miento de la herramienta eléctrica. Haga reparar estas
piezas defectuosas antes de volver a utilizar la herra-
mienta eléctrica. Muchos de los accidentes se deben a
herramientas eléctricas con un mantenimiento deficiente.
Mantenga los útiles limpios y afilados. Los útiles mante-
nidos correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
Utilice la herramienta eléctrica, accesorios, útiles, etc.
de acuerdo a estas instrucciones, considerando en ello
las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso de
herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aque-
llos para los que han sido concebidas puede resultar peli-
groso.
1 609 92A 36N | (9.12.16)
Servicio
Únicamente haga reparar su herramienta eléctrica por
un profesional, empleando exclusivamente piezas de
repuesto originales. Solamente así se mantiene la seguri-
dad de la herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad para tronzadoras
La caperuza protectora perteneciente a la herramienta
eléctrica deberá montarse firmemente, cuidando que
quede orientada de manera que ofrezca una seguridad
máxima, o sea, cubriendo al máximo la parte del útil a la
que queda expuesta el usuario. Cuide que Ud. y las de-
más personas en las inmediaciones se encuentren fue-
ra del plano de rotación del disco. La misión de la cape-
ruza protectora es proteger al usuario de los fragmentos
que puedan desprenderse del útil y del contacto acciden-
tal con éste.
Únicamente utilice discos tronzadores de aglomerado
reforzado, o diamantados, en su herramienta eléctrica.
El mero hecho de que sea acoplable un accesorio a su he-
rramienta eléctrica no implica que su utilización resulte se-
gura.
Las revoluciones admisibles del útil deberán ser como
mínimo iguales a las revoluciones máximas indicadas
en la herramienta eléctrica. Aquellos accesorios que gi-
ren a unas revoluciones mayores a las admisibles pueden
llegar a romperse y salir despedidos.
Solamente emplee el útil para aquellos trabajos para
los que fue concebido. P. ej.: no emplee las caras de los
discos tronzadores para amolar. En los discos de tron-
zar, el arranque de material deberá llevarse a cabo con la
periferia del disco. Si son sometidos a un esfuerzo lateral,
ello puede provocar su rotura.
Siempre use una brida en perfecto estado y del diáme-
tro prescrito para el disco seleccionado. Una brida ade-
cuada soporta convenientemente el útil reduciendo así el
peligro de rotura del mismo.
No intente aprovechar los discos amoladores de otras
herramientas eléctricas más grandes, aunque su diá-
metro exterior se haya reducido suficientemente por el
desgaste. Los discos amoladores destinados para herra-
mientas eléctricas grandes no son aptos para soportar las
velocidades periféricas más altas a las que trabajan las he-
rramientas eléctricas más pequeñas, y pueden llegar a
romperse.
El diámetro exterior y el grosor del útil deberán corres-
ponder con las medidas indicadas para su herramienta
eléctrica. Los útiles de dimensiones incorrectas no pue-
den protegerse ni controlarse con suficiente seguridad.
El diámetro de alojamiento de los discos y de las bridas
deberá ajustar exactamente en el husillo de su herra-
mienta eléctrica. Los útiles que no ajusten exactamente
sobre el husillo, al girar descentrados, generan unas vibra-
ciones excesivas y pueden hacerle perder el control sobre
la herramienta eléctrica.
Bosch Power Tools