es completo: la electricidad ya no puede pasar por el
circuito. En este kit, se utiliza un interruptor bipolar
con dos direcciones; puede conectarse un par de
terminales a uno de los dos otros pares. Se hablará
más de este interruptor más lejos.
Manipulador.
El manipulador es un interruptor muy sencillo. Basta
con pulsarlo para que la electricidad pase por el
circuito. Si lo suelta, un corte se produce en el circuito
que ya no es completo. El manipulador se utiliza en
numerosos circuitos, sobre todo en montajes de
señalización (para transmitir en morse, etc.)
Terminales.
Los terminales 13 y 14 se utilizan en ciertos montajes
para las conexiones con dispositivos exteriores tales
como el auricular, una antena o una conexión de
masa, circuitos detectores especiales, etc.
Conductores.
Sirven para establecer conexiones entre los
terminales.
Las piezas y los terminales de muelle están
montados en una placa. Eche un vistazo por debajo
de esta placa para comprender cómo los conductores
conectan las piezas y sus terminales.
CONSTRUCCIÓN DE SU PRIMER MONTAJE
Se da un orden sencillo de las conexiones con cada
montaje. Tiene que conectar los conductores de la longitud
apropiada entre los terminales indicados en cada
agrupación. Use siempre el conductor necesario más corto.
Los grupos de conexiones son separados por comas.
Cuando llegue a un grupo nuevo, hará las conexiones
correspondientes.
Aquí está un ejemplo: El orden de las conexiones del
montaje 1 es el siguiente.
1-29, 2-30, 3-104-106, 4-28-124, 5-41-105, 27-88, 75-87-
103-40, 115-42-19, 76-116, 121-122.
Tiene que conectar un conductor entre los terminales 1 y
29, otro entre los terminales 2 y 30, después otro entre los
terminales 3 y 104. Después entre los terminales 104 y
106. Siga así hasta el final.
Cuidado. En cada orden de conexiones, se deja
deliberadamente una conexión importante para el final.
Es preciso que haga esta conexión en último lugar. En
ciertos circuitos, si conecta una parte del circuito
electrónico antes que otra, corre el riesgo de estropear
un transistor u otra pieza. Pues ha de seguir con
fidelidad el orden de las conexiones.
BÚSQUEDA DE CORTES
Si realiza cada montaje conforme a su orden de
conexiones, no debe encontrar ninguna dificultad para
hacerlo funcionar correctamente. Pero si ocurre un
problema, puede remediar a eso aplicando los etapas
siguientes de búsqueda de cortes. Los técnicos emplean
una técnica análoga para arreglar los aparatos
electrónicos complejos.
1. ¿Es bueno el estado de las pilas? Si no es el caso, a
lo mejor son demasiado débiles para alimentar el
montaje.
2. ¿Usted ha realizado correctamente el montaje? Si
todo parece correcto, compruebe todas las conexiones
para asegurarse que los conductores estén bien
conectados a los terminales. A veces es bueno que
compruebe el montaje un amigo suyo, quien podría notar
más fácilmente un olvido de su parte.
3. ¿Por qué no sigue usted el esquema y la explicación
del circuito? A medida que se familiariza con la
electrónica y que la comprende mejor, puede ser capaz
de buscar cortes siguiendo simplemente un esquema. Si
además es atento a la descripción del circuito, debería
solucionar usted mismo los problemas.
4. También puede medir las corrientes y las tensiones.
No tardará en darse cuenta de la utilidad del multímetro
para el especialista de electrónica.
CONSEJOS PRÁCTICOS
Cuaderno de notas.
Con este kit aprenderá mucho sobre la electrónica. La
mayoría de sus descubrimientos en los primeros
montajes le servirán para los siguientes. Es aconsejable
que anote y organice sus descubrimientos en un
cuaderno.
Su cuaderno de notas deberá de ser como un periódico
que le gustaría consultar una vez que habrá acabado
con los 130 montajes.
Anotación sobre el orden de las conexiones
A medida que realice un montaje (sobre todo los que
tienen muchas conexiones), podrá ser útil anotar el
número del terminal correspondiente cuando haya
conectado un conductor. Anote el número ligeramente
con el lápiz para que el orden de las conexiones sea
leíble y que pueda realizar varias veces un circuito.
Depósito de piezas
Puede constituirse un depósito de piezas electrónicas
que pude comprar en su tienda. También puede guardar
las que encuentra. Puede montar circuitos sobre un
chasis o una caja. Puede presentar su montaje a la
expo-ciencia de la escuela y hacer un excelente
proyecto de investigación.
Algunas recomendaciones finales
No teme hacer experiencias con los circuitos de este
MX-906.