CEBEK MX Serie Manual Del Usario página 40

Ocultar thumbs Ver también para MX Serie:
MX-906.
IX - TODAVIA MAS AVENTURA CON LOS AMPLIFICADORES OPERACIONALES.
Montaje 97. SONIDO DE LA CORRIENTE ALTERNA.
El circuito de este Montaje permite escuchar la corriente alterna. Sin duda usted sabe que la electricidad en
su casa es una corriente alterna. Todos los aparatos conectados a los enchufes eléctricos utilizan el CA,
incluso las lámparas. Éstas parpadean 60 veces por segundo, pero su iluminación parece continua; esto se
debe a la persistencia de las imágenes por el ojo humano. En este Montaje, se convierte la luz en sonido.
¿Listo? Después de haber montado el circuito, ajuste el interruptor en la posición A para poner el circuito bajo
tensión. Acerque la fotopila CdS a una lámpara electrónica. ¿Oye el ronquido del auricular? Se trata del
sonido de la corriente alterna. Ahora coloque la fotopila bajo una iluminación fluorescente. Debe de oír un
sonido análogo.
Mediante el amplificador operacional, este circuito acentúa mucho las señales luminosas que recibe la
fotopila CdS. Con la mano, haga variar la cantidad de luz que golpea la fotopila. El volumen del ronquido baja
y la cantidad del sonido mejora. ¿Qué ocurre cuando expone la fotopila CdS bajo el sol?
Orden de las conexiones:
Montaje 98. SONIDO MANDADO POR LA LUZ.
Este circuito cambia los intervalos entre cada sonido, según la cantidad de luz recibida por la fotopila CdS. El
sonido varía en continuo a medida que ajusta la intensidad de la luz.
Una vez realizadas las conexiones, ajuste el interruptor en la posición A para poner el circuito bajo tensión.
Enseguida el altavoz produce un sonido. Pase una mano encima de la fotopila para hacer variar el sonido.
Puede calcular la frecuencia aproximada de la señal mediante la fórmula ½ x C1 x R1. En este Montaje, R1
corresponde a la fotopila CdS, pues no está constante. Puede hacer variar la frecuencia de salida cambiando
C1. Aquí el altavoz tiene un tampón de manera que el circuito de sonido mandado por la luz no está afectado
cuando el altavoz emite sonidos.
Orden de las conexiones:
Montaje 99. CIRCUITO DE ALARMA SONORA.
Este circuito produce una alarma luminosa y sonora cuando detecta una voz u otro sonido. El auricular sirve
de micrófono; los sonidos que capta son amplificados por el CI 1. Los diodos DA y DB rectifican la señal
amplificada; la convierten del CA al CC. La señal pasa por el comparador CI 2 y manda el LED así que el
altavoz.
Una vez realizadas las conexiones, gire el botón de mando a fondo hacia la izquierda y ponga el interruptor
en la posición A. Luego gire el botón hacia la derecha mientras habla delante del micrófono; ajuste el botón
en la posición en la cual el LED se enciende sólo si usted habla. Deje de hablar; el LED tiene que apagarse.
¿Qué ocurre si conecta A y B? Oye una señal de alarma del altavoz la mismo tiempo que el LED se
enciende. Ahora dispone de una alarma que le da a la vez una señal luminosa y una señal sonora.
Orden de las conexiones:
Montaje 100. TEMPORIZADOR DE DESPACHO.
Con este temporizador, puede medir el período de sus pruebas o sencillamente saber que cierto período ha
pasado. Puede ajustarla con antelación para un período deseado, hasta un total de cinco minutos. Una vez
transcurrido el tiempo, el temporizador produce un ronquido continuo hasta que usted corte la alimentación o
pulse el manipulador para volver a poner en funcionamiento el circuito.
Una vez realizadas las conexiones, ponga el botón de mando en la posición 2 y ajuste el interruptor en A
para poner el circuito bajo tensión. Facilítese un cronómetro y póngalo en marcha cuando pulsa el
manipulador. El temporizador produce un sonido al cabo de 30 segundos más o menos.
Ahora ajuste el mando a cada división del display, desde 2 hasta 8. Anote el tiempo que tarda el
temporizador para producir un sonido. El contraste del temporizador, es decir el tiempo que transcurre para
cada ajuste del display, requiere mucha paciencia, pero es necesaria esta operación si desea tener un
temporizador preciso. Una vez acabado el contraste, trace un gráfico indicando cada punto de mando y el
período que tarda el temporizador antes de producir un sonido. Ahora puede empezar a utilizar el
temporizador.
Observe el dibujo. El mando cambia la tensión de referencia del comparador CI 1. El ajuste del temporizador
depende de la resistencia R y del condensador C. Cuando la tensión aplicada al terminal positivo (+) de CI 1
sobrepasa la tensión de referencia, el temporizador produce un sonido.
loading

Productos relacionados para CEBEK MX Serie

Este manual también es adecuado para:

Mx-906