CEBEK MX Serie Manual Del Usario página 36

Ocultar thumbs Ver también para MX Serie:
MX-906.
cambiar las dos tonalidades utilizando otros valores en vez de dos resistencias de 10 kilohms.
Al cambiar las resistencias y sin tener que tocar los otros circuitos, este amplificador le permite mezclar dos
tonalidades.
Orden de las conexiones:
Montaje 80. AMPLIFICADOR DE POTENCIA CON AMPLIFICADOR OPERACIONAL.
En este Montaje, se produce una intensa tonalidad la combinar el amplificador operacional y dos transistores.
Una vez las conexiones realizadas, ajuste el interruptor en la posición A para poner el circuito bajo tensión.
Pulse el manipulador; el altavoz emite un sonido intenso.
Este sonido viene del oscilador de condensador-resistencia. El amplificador operacional sirve de amplificador
inversor; el altavoz produce el sonido bajo la impulsión de los transistores Q2 y Q3. Este circuito es un
amplificador simétrico de simple alternancia. Ya se ha hablado de los circuitos simétricos. "Simple
alternancia" significa que el circuito sólo tiene una única salida. La mayoría de los amplificadores tienen una
segunda salida conectada al lado negativo (-) de la pila.
Orden de las conexiones:
Montaje 81. OSCILADOR MANDADO POR TENSIÓN.
En un oscilador mandado por tensión, la frecuencia de oscilación varía en función de la tensión aplicada al
circuito que produce dos señales de salidas distintas: una onda triangular y una onda cuadrada.
Una vez realizadas las conexiones, ajuste el interruptor en la posición A para poner el circuito bajo tensión.
Haga girar lentamente el botón de mando mientras preste atención el sonido del auricular. El sonido se
atenúa si hace girar el mando hacia la derecha.
Cuando cambia la tensión en el terminal 27 del mando, el tiempo de carga/descarga del condensador de
0.01 uF también cambia; por consiguiente varía la frecuencia del oscilador. La corriente que da una onda
triangular va desde el terminal 67 del primer amplificador operacional hasta el terminal 65 del segundo que
sirve de comparador. Éste deja pasar la corriente por la salida, por el terminal 64 en el cual está presente una
onda cuadrada.
Orden de las conexiones:
Montaje 82. AVISADOR AMPLI OPERACIONAL.
El amplificador operacional doble puede servir de oscilador. En este Montaje, se monta un avisador
electrónico que produce un bip continuo. El botón de mando permite cambiar la tonalidad de dicho avisador.
Una vez realizadas las conexiones, ajuste el botón de mando en posición central y pulse el manipulador. El
altavoz produce un bip continuo. Ahora haga girar el mando mientras pulsa el manipulador. La tonalidad
cambia.
Este avisador electrónico sólo produce un bip, pero se puede utilizar para muchas aplicaciones.
El circuito oscilador de este avisador es un multivibrador astable que funciona como oscilador dando una
corriente bajo forma de onda cuadrada. El botón de mando permite cambiar la tonalidad del sonido porque
hace variar la frecuencia de la señal. La frecuencia depende de la resistencia en la entrada (+) de la pila y de
la resistencia en el terminal (-) de la pila. Determine el cambio de la tonalidad cuando haga pasar el valor del
condensador a 0.02 o 0.1 uF.
Orden de las conexiones:
Montaje 83. ANTIRROBO.
Este antirrobo produce un ronquido cuando un intruso entra en su casa, rompe un conductor o lo desconecta
de un terminal. Intente imaginar la conexión de un interruptor con una puerta para que su apertura dispare la
alarma.
Primero ponga el interruptor en la posición B y monte el circuito. Una vez realizadas las conexiones, conecte
los terminales 13 y 14 al conductor largo. Ajuste el interruptor en la posición A para poner el circuito bajo
tensión. El altavoz no produce ningún sonido.
Para comprobar la alarma, desconecte el conductor del terminal 13. El altavoz emite un bip, el cual le puede
avisar que malhechor se está preparando a entrar en su casa.
Como lo indica el dibujo, este antirrobo se compone del amplificador operacional doble que sirve de
multivibrador astable, tal como era el caso para el avisador electrónico del Montaje anterior. Para cambiar la
frecuencia, utilice distintos valores para la resistencia de 10 kilohms y el condensador de 0.1 uF. Observe el
cambio de la tonalidad cuando la resistencia de 10 kilohms pasa a 47 kilohms o cuando permute las
resistencias de 100 y 220 kilohms.
loading

Productos relacionados para CEBEK MX Serie

Este manual también es adecuado para:

Mx-906