MX-906.
II - SEMICONDUCTORES BASICOS Y CIRCUITOS DE COMPONENTES.
CAMBIOS
Hasta ahora, ha podido realizar los montajes ayudándose de dibujos, además de las órdenes de conexiones.
De aquí en adelante, los otros montajes de este manual tienen un esquema que sustituye el dibujo.
Se puede comparar un esquema con un mapa de carreteras para circuitos electrónicos. Indica el modo de
conexión de las diferentes piezas y permite seguir el paso de la corriente en el circuito. Los ingenieros y
técnicos electrónicos muy cualificados pueden elaborar circuitos completos guiándose por los esquemas.
No le mandaremos realizar los circuitos a partir del propio esquema. (¿Aliviado?). Para ayudarle, indicamos
en el dibujo el número del terminal donde se ha de efectuar cada conexión. Una raya entre los números 32 y
64 del dibujo indica que ha de juntar un conductor entre estos dos terminales del kit. Un símbolo
esquemático representa cada pieza del kit. Al principio de este manual, se representa mediante un dibujo
cada pieza con su símbolo esquemático y una descripción breve.
Algunas rayas de los esquemas se cruzan y a veces hay un punto en su intersección. Esto significa que los
dos conductores representados por dichas rayas se juntan en este punto. (Generalmente hay un número de
terminal al lado del punto). Si no hay punto en la intersección de las dos rayas, los conductores
correspondientes no están conectados. (Entonces no hay número de terminal cerca de la intersección).
Las rayas están juntas
A primera vista, un esquema puede parecer un tanto impenetrable, pero en realidad, es sencillo cuando esta
acostumbrado a observarlo. No se desanimen si no lo entienden perfectamente de momento. Pronto podrán
realizar circuitos echando una sola mirada a estos dibujos.
En electrónica, es importante saber leer los esquemas. Muchas revistas y libros electrónicos presentan
circuitos interesantes únicamente bajo forma de un esquema. Además el esquema describe o presenta el
circuito de manera más breve y precisa que una descripción escrita.
Montaje 15: GENERADOR DE ALTA TENSIÓN CON DESCARGA DE CONDENSADOR.
En este montaje, se enseña la creación de impulsiones sencillas de energía eléctrica de alta tensión cuando
un condensador se descarga bruscamente en un transformador. (Se utiliza este tipo de combinación en los
sistemas de encendido automóvil con descarga de condensador).
Este circuito es sencillo, pero los conceptos que presenta son importantes para la comprensión de los
circuitos más complicados. Si dispone de un multímetro, podrá medir científicamente la energía que se
descarga en el transformador.
El condensador de 470 uF almacena la energía cuando las pilas envían millones de electrones sobre su
electrodo negativo. Al mismo tiempo, las pilas quitan el mismo número de electrones del electrodo positivo
del condensador; así este electrodo es deficiente en electrones. Como esta corriente ha de pasar por esta
resistencia de 4.7K, por lo menos hace falta 12 segundos para que el condensador alcance la carga de 9 V
ofrecida por las pilas.
La tensión en sus terminales (tensión proporcionada por una pila o por otra fuente de alimentación) puede
indicar la carga del condensador, y ésta se puede indicar más precisamente con la cantidad de electrones
mudados en uno de los electrodos del condensador.
La cantidad de electrones sobre el electrodo de un condensador se mide en culombios. Un culombio
representa 6,280,000,000,000,000,000 electrones.
Para determinar la carga (Q) de uno u otro de los electrodos del condensador, se multiplica la capacidad (C)
por la tensión (E) en los terminales del condensador (Q5 C x E). Para el condensador de 470 uF (470 x
1/1,000,000 F) bajo 9 V, se consigue :
Q = C x E = 470 x 10-6 x 9 = 4.23 x 10-3 culombios
O también:
x 0.000001 x 9 = 0.00423 culombios
(265,564,400,000,000 electrones)
Si pulsa el manipulador, el número de electrones (indicados anteriormente) pasa por el enrollamiento del
transformador durante un momento corto e induce una tensión alta en el enrollamiento secundario.
Si dispone de un multímetro, conéctelo a los terminales 3 y 5 del transformador. Ha de obtener una tensión
de 90V por lo menos. El condensador mantiene la tensión indicada y luego se descarga cuando se instala el