MX-906.
Montaje 18. GRADADOR DE LUMINOSIDAD.
En este montaje se emplea la carga y la descarga de un condensador para reducir la luminosidad del LED.
Cuando el montaje está realizado, ponga el interruptor sobre la posición A. Los segmentos del LED se
encienden lentamente y anuncian un LED. En unos segundos el LED alcanza su luminosidad máxima y se
queda encendido. Ahora ponga el interruptor sobre la posición B, verá una desaparición gradual del LED.
Ahora, observe el esquema. El interruptor se sitúa en posición de funcionamiento, la corriente de las pilas
carga el condensador de 100 uF. Cuando éste se acerca de su carga máxima, una corriente cada vez más
elevada llega a la base del transistor que se pone a conducir progresivamente, y luego enciende el LED.
Cuando el condensador está completamente cargado, la corriente sigue llegando a la base del transistor; El
LED se queda encendido.
Cuando se coloca el interruptor en posición de parada, la pila del circuito se corta. El condensador empieza a
descargarse en el transistor y en el LED. El LED desaparece progresivamente, hasta la descarga completa
del condensador de 100 uF.
Para obtener un graduador más progresivo, cambie el condensador de 100 uF por el de 470 uF. Sustituye las
conexiones 25-116-124 por 25-118-124 y las conexiones 46-115-90 por 46-117-90. Tenga paciencia: por fin el
LED se enciende.
Ahora, observe el montaje 8 y a ver si entiende por qué el sonido de la sirena cambia cuando pulsa y suelta
el manipulador.
Sugerencias: Cuando cierra el manipulador, el condensador de 10 uF empieza a cargarse.
Orden de las conexiones: 18-19-20-48,25-116-124,46-115-90,119-47-131,89-132,121-122.
Montaje 19: CONMUTADOR DE TRANSISTOR.
Este montaje permite entender la conmutación de los transistores para encender el LED. Aquí se utiliza un
transistor NPN y uno de los dos transistores PNP del kit. Las siglas NPN y PNP se refieren a la disposición
de los materiales semiconductores que constituyen los transistores.
La resistencia de 47 kilohms suministra la tensión de base para que el transistor situado abajo del esquema
conduzca. El transistor PNP (situado arriba en el esquema) conduce cuando se cierra el interruptor y se
inserta la resistencia de 22 kilohms en circuito.
El valor de la resistencia de 22 kilohms siendo aproximadamente la mitad de la de 47 kilohms, la corriente
que llega a la base del transistor PNP es casi dos veces más elevada que en el transistor NPN. El transistor
PNP conduce luego más que el transistor NPN.
Conecte el circuito y pulse el manipulador, así verá aparecer el número "1". Para aumentar la corriente de
base del transistor NPN, disminuya el valor de la resistencia de 47 kilohms conectada a la base (terminal 46).
Con este propósito, desconecte los terminales 87 y 88 y haga las conexiones a otra resistencia. Por ejemplo,
sustituya las conexiones 87-42 y 46-88 por 83-42 y 84-46 para pasar a la resistencia de 10 kilohms. Cada
vez que utilice una resistencia más pequeña, una corriente más elevada llega a la base del transistor; El LED
se vuelve más luminoso cuando se pulsa el manipulador. No utilice una resistencia inferior a 1 kilohm, para
evitar quemar el transistor.
Coloque ahora dos resistencias de 10 Kilohms en el circuito y pulse el manipulador. (Utilice los terminales 81
y 82 y luego 83 y 84). La luminosidad no debe cambiar demasiado, ya que los transistores conducen. En
caso de cambio, compruebe las pilas porque tal vez estén gastadas.
Orden de las conexiones:
Montaje 20: FUNCIONAMIENTO DE UN CIRCUITO CON TRANSISTOR.
Un transistor presenta tres puntos de conexión. Un de ellos (la base) sirve para controlar la corriente entre
los dos otros puntos de conexión. Ésta es una regla importante: un transistor conduce cuando se aplica una
cierta tensión a su base. Una tensión positiva hace conducir un transistor NPN. Una tensión negativa hace
conducir un transistor PNP.
En este montaje, la parte superior o inferior de la pantalla con LED, se enciende según el transistor que lo
conduce. De esta manera, vemos que una tensión positiva hace conducir un transistor NPN y que una
tensión negativa hace conducir un transistor PNP.
Cuando las conexiones están realizadas, el transistor NPN conduce porque se aplica una tensión positiva a
su base, por la resistencia de 1 kilohm. La parte superior del LED se enciende. Al mismo tiempo, el transistor
PNP está bloqueado, porque ninguna corriente llega a su base. (La corriente va desde el emisor del
transistor PNP hasta la base del transistor NPN, pero nada llega a la base del transistor PNP por la presencia
del diodo.)