MX-906.
transistor Q1. Cuando éste conduce, el condensador de 100 uf se carga rápidamente y el transistor Q2 se
bloquea. Cuando Q2 está bloqueado, su tensión de colector sube alrededor de 9V de las pilas y el LED se
apaga. Gracias a la carga rápida del condensador de 10 uF, Q1 conduce al máximo. Esta operación de
báscula se realiza muy rápidamente.
Después de un rato, el condensador de 100 uf se descarga por Q2 y el circuito vuelve a su estado inicial para
volver a empezar de nuevo la operación indicada más arriba.
Ya hemos utilizado este tipo de circuito en varios montajes. Vuelva de nuevo atrás y intente encontrarlos.
Orden de las conexiones:
Montaje 33: DISPARADOR DE BÁSCULA CON TRANSISTOR.
El interruptor con báscula sirve para poner en funcionamiento un circuito y a pararlo. En este montaje, un
circuito de báscula sirve de interruptor. En el montaje anterior, el circuito pasa automáticamente desde un
estado al otro. Aquí, el circuito cambia sólo si se lo pedimos.
Cuando se realicen las conexiones, ponga el interruptor en la posición A. El segmento inferior del LED se
enciende. Ahora, pulse el manipulador. El segmento inferior se apaga y el segmento superior se enciende.
Cada vez que se pulse el manipulador, los segmentos del LED cambian de estado.
Cuando un transistor conduce, el otro está bloqueado; cada transistor conduce o se queda bloqueado hasta
que se decida cambiar su estado. Pues se puede decir que un circuito de báscula tiene una memoria.
Cuando un circuito se queda en un estado, se queda en dicho estado hasta que se decide cambiarlo. La
mayor parte de las básculas controladas por una única señal son capaces de memorizar numerosas
instrucciones. Por esta razón, se utiliza mucho este tipo de circuito en los ordenadores.
Orden de las conexiones: