MX-906.
VII - APLICACIÓN DE LOS CIRCUITOS BÁSICOS SOBRE EL OSCILADOR.
Montaje 60. OSCILADOR R-C VARIABLE.
Las iniciales R-C del título de este Montaje significan "Resistencia-Capacidad". Ya hemos visto que las
variaciones de la resistencia y de la capacidad pueden afectar el régimen de impulsiones de un oscilador. En
este Montaje, observamos los efectos del cambio de los valores de las resistencias y de los condensadores.
Observe el dibujo. El interruptor permite elegir entre dos condensadores. También puede añadir una segunda
resistencia en el circuito conectando los terminales 13 y 14.
Una vez haya terminado con las conexiones, ponga el interruptor en la posición B. No toque los terminales
13 y14. Pulse el manipulador.
¿Qué tipo de sonido produce el altavoz? Ahora ponga el interruptor en posición A y pulse otra vez el
manipulador. ¿Cambia el sonido? Conecte los terminales 13 y 14 y pulse el manipulador. Pruebe las dos
posiciones del interruptor con los terminales 13 y 14 conectados. ¿Qué ocurre?
¿Qué combinación da la tonalidad más elevada? ¿la más baja? ¿Qué conclusión puede dar usted acerca de
la influencia de las resistencias y de los condensadores los unos sobre los otros? Anote los efectos de los
distintos valores de condensadores y de resistencias.
Orden de las conexiones:
Montaje 61. OSCILADOR CON RETRASO DE PARADA.
Hemos visto que se puede utilizar el ciclo de carga y descarga de un condensador para retrasar el
funcionamiento de ciertos circuitos. Pues retrasemos el oscilador de este Montaje mediante un condensador
de 470 uF.
Cuando pulsamos el manipulador, el condensador se descarga. Empieza a cargarse cuando soltamos el
manipulador. El circuito oscila hasta que el condensador esté cargado; luego la corriente deja de pasar.
Cuando cierra el manipulador una segunda vez, el condensador se descarga enseguida.
Un condensador descargado tiene el mismo número de electrones sobre sus electrodos positivo (+) y
negativo (-). Para cargar un condensador, se atraen electrones del electrodo positivo (para hacerlo más
positivo). Se añade un número igual de electrones sobre el electrodo negativo (para hacerlo más negativo).
La corriente que sirve para cargar el condensador se llama corriente de carga o corriente de desplazamiento.
Cuando el condensador se descarga, una cantidad igual de corriente tiene que pasar en el otro sentido. Esta
corriente se llama corriente de descarga o corriente de desplazamiento.
Si dispone de un multímetro, podrá medir la carga del condensador con el voltímetro. Mida la corriente de
desplazamiento mediante la función de amperaje.
El condensador puede almacenar electricidad. Se puede utilizar esta característica para ejercer muchas
funciones. Sin embargo, la carga de los condensadores en los circuitos los hace peligrosos ya que presentan
un riesgo de choque o de electrocución. Tenga cuidado si usa condensadores encima de 50 V, tendrá que
descargarlos antes de su utilización.
Orden de las conexiones:
Montaje 62. OSCILADOR SONORO TERMOSENSIBLE.
¿ Sabía que la característica de un transistor cambia en función de la temperatura? En este Montaje, se
estudia los efectos de la temperatura sobre el funcionamiento de un transistor.
Observe el dibujo. El transistor NPN sirve de oscilador de impulsiones. La tensión aplicada en su base es
mandada por la resistencia de 22 kilohms y por el transistor PNP. Las corrientes de base y de colector de
este transistor varían en función de la temperatura.
Realice las conexiones. El altavoz tiene que emitir un sonido. Ajuste el mando de 50 K para bajar el sonido o
obtener una serie de impulsiones.
Ahora caliente el transistor colocándolo entre sus dedos. La tonalidad se hace más aguda a medida que la
temperatura del transistor aumenta.
Orden de las conexiones:
Montaje 63. OSCILADOR DE DOS TRANSISTORES CON ACOPLAMIENTO DIRECTO.
Aquí se monta un oscilador con dos transistores juntados directamente el uno con el otro. Ha visto que
existen muchos tipos de osciladores. Éste es uno de los más sencillos.
Después de haber realizado las conexiones, pulse el manipulador. El altavoz emite un "bip". Gire el botón de