MX-906.
indica 1 cuando el circuito ha sido reactivado.
Primero realice las conexiones y ponga el interruptor en B. Con el interruptor puesto en esta posición, el
circuito de reactivación funciona bajo 6 V y los 3 LED están débilmente encendidos. El display con LED está
apagado; entonces el circuito de display no está alimentado.
Ahora ponga el interruptor en la posición A. La intensidad luminosa de los 3 LED es alta porque la tensión de
alimentación ha pasado a 9 V. Durante un momento, el display con LED no indica ningún cambio; el circuito
está en curso de reactivación. Después de un corto intervalo, el LED indica 1 para indicar que ahora el
circuito está reactivado y estabilizado.
Ponga el interruptor en la posición B para volver a poner la alimentación de 6 V. El 1 del LED desaparece, ya
que ahora el circuito de display se ha cortado.
Ayúdese del dibujo la leer las siguientes explicaciones. El amplificador operacional sirve de comparador. El
terminal negativo (-) recibe la tensión de referencia alrededor de 5.4 V. Cuando el interruptor está en la
posición B, el terminal positivo (+) recibe alrededor de 4.1 V; el condensador no permite la display que se
encienda. Cuando el interruptor está en la posición A para dar una alimentación de 9 V, el condensador de
100 uF hace que la tensión del terminal positivo (+) del comparador aumente poco a poco hasta 6 V. Cuando
esta tensión sobrepasa la tensión de referencia de 5.4 V, el display con LED indica 1.
Cuando pone el interruptor en B, la tensión al terminal positivo (+) del amplificador se descarga en el diodo;
vuelve a bajar enseguida a 4.1 V.
Este circuito parece sencillo (un solo amplificador operacional), pero es muy complejo y desempeña un gran
papel en los otros Montajes.
Orden de las conexiones:
Montaje 105. TEMPORIZADOR CONRETRASO.
En este circuito de temporizador con retraso, se utiliza un amplificador operacional constante de tiempo CR.
Usted sabe que CR corresponde a condensador/resistencia. La constante del tiempo retrasa el
funcionamiento del circuito.
El terminal negativo (-) del amplificador operacional recibe una tensión alrededor de 4.5 V por las resistencias
RA y RB. Esta tensión corresponde a la referencia del comparador. El terminal positivo (+) del comparador
está conectado al condensador C1. Éste es cargado por la resistencia en serie R2 y el mando. El régimen de
carga es más lento cuando la resistencia es elevada. Es más rápido cuando la resistencia es baja. El
régimen de carga fija el retraso del circuito de temporizador.
Ahora gire el botón de mando a fondo hacia la derecha, en la posición 10. Ajuste el interruptor en la posición
A para poner el circuito bajo tensión. Primero se enciende el LED 1; el LED 2 se enciende alrededor de 5 a 7
segundos más tarde. Estos 5 a 7 segundos constituyen el retraso fijado por la constante de tiempo CR.
Ahora corte la alimentación, gire el botón de mando a fondo hacia la izquierda, en la posición 1. ¿Qué ocurre
cuando restablece la alimentación? El LED 2 aún se enciende después del LED 1. ¿Cuántos segundos más
tarde?
Orden de las conexiones:
Montaje 106. DOBLADOR DE FRECUENCIA DE IMPULSIONES.
Aquí se monta un multiplicador de impulsiones con un transistor. Este circuito dobla la frecuencia de la señal
de entrada.
El amplificador operacional CI 324 sirve de oscilador e onda cuadrada. A la salida del oscilador, hay una
señal CA alrededor de 500 Hz.
Una vez realizadas las conexiones, ajuste el interruptor en la posición A para poner el circuito bajo tensión.
Conecte el auricular con los terminales 93 y 134. Pulse el manipulador para escuchar el sonido oscilante de
500 Hz. Note la altura de la tonalidad.
Ahora conecte el auricular con los terminales 13 y 14, y pulse el manipulador. Escuche la tonalidad; esta vez
oye un sonido más alto que el anterior de un octavo. Pues la frecuencia se ha doblado a 1.000 Hz.
Ahora se estudia el funcionamiento de este doblador de frecuencia. El transistor Q1 recibe las señales del
amplificador operacional por su base. La tensión de base cambia en función de las oscilaciones. Unas
señales en oposición de fase aparecen en el colector y en el emisor; cuando una señal está al máximo de la
onda, la otra está al mínimo. Se aplican las dos salidas del transistor Q1 a los diodos Da y Db. Éstos sólo
dejan pasar las partes positivas de las ondas. Estas dos señales se combinan para dar la frecuencia doblada.
Orden de las conexiones: