Modelos 2-UP
No olvide que el conductor es responsable de la seguridad del pasajero. En ca-
so de duda, el pasajero deberá bajar del vehículo antes de ascender la cuesta.
Recuerde siempre que el manejo del vehículo, su estabilidad y la distancia de
frenado pueden verse afectados si se lleva un pasajero.
Si decide que es preferible que el pasajero permanezca en el vehículo, deberá
sincronizar sus movimientos con los de usted.
Tanto el conductor como el pasajero deben mantener el peso del cuerpo hacia
delante, hacia la parte superior de la cuesta. Mantenga los pies sobre los estribos
y cambie a una marcha lenta; acelere cuando sea necesario y cambie de marcha
rápidamente mientras asciende. No vaya a una velocidad excesiva, ya que esto
puede provocar que el vehículo se levante del suelo y caiga hacia atrás sobre us-
ted y el pasajero. Si la cuesta es demasiado inclinada y no puede seguir adelante
o el vehículo empieza a retroceder, utilice el freno, con precaución para no res-
balar. Bajen del vehículo (primero el pasajero) y utilice el giro en "U" o el giro en
"K" (mientras camina retrocediendo, junto al vehículo por el lado ascendente y
con una mano en la palanca de freno, haga retroceder lentamente la parte trasera
del vehículo hacia la parte superior de la cuesta y después inicie la conducción
en descenso). Siempre deberá caminar o bajarse por la parte superior de la pen-
diente, con la precaución de no acercarse demasiado al vehículo ni a las ruedas
mientras giran. No intente sujetar el vehículo si empieza a volcar. Apártese. No
llegue a un cambio de rasante ni al final de una cuesta a gran velocidad. Podría
haber obstáculos o una descenso muy brusco. El pasajero sólo debe volver a
montar en el vehículo cuando éste se encuentre de nuevo en un lugar seguro.
_________
_________
62
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD