PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
MODELOS 1-UP
500
MÁX.
650/800
MÍN. Todos
MODELOS 2-UP
500
MÁX.
650/800
MÍN. Todos
Aunque los neumáticos están especí-
ficamente diseñados para el uso todo-
terreno, puede producirse un pincha-
zo. Por lo tanto, se recomienda llevar
una bomba de aire para neumáticos y
un juego de reparación.
Estado de ruedas/neumáticos
Compruebe si los neumáticos presen-
tan daños o signos de desgaste. Cám-
bielos si es necesario.
No haga girar los neumáticos. Los
neumáticos delanteros tienen un ta-
maño distinto al de los traseros. Los
neumáticos son direccionales y su ro-
tación debe mantenerse en una di-
rección determinada para un funciona-
miento correcto.
Desmontaje de una rueda
Afloje las tuercas y levante el vehícu-
lo. Coloque un soporte bajo el vehícu-
lo. Quite las tuercas y, a continuación,
saque la rueda.
En el momento de la instalación, es
recomendable aplicar lubricante an-
tiagarrotador en las roscas. Apriete
con suavidad las tuercas en secuencia
cruzada y aplique después un par de
apriete final.
PARTE
PARTE
DELAN-
TRASERA
TERA
34,5 kPa (5 psi)
48 kPa (7 psi)
31 kPa (4,5 psi)
PARTE
PARTE
DELAN-
TRASERA
TERA
34,5 kPa (5 psi)
48 kPa (7 psi)
31 kPa (4,5 psi)
_____________________
APLICACIÓN DEL PAR DE APRIETE
MODELOS ESTÁNDAR
70 N•m
MODELOS XT
100 N•m
MODELOS LTD
70 N•m
TÍPICO — DE EXTREMO ABIERTO
1. Lado cónico de la tuerca
CUIDADO: Utilice siempre las tuer-
cas recomendadas para las ruedas
(N/P 250 100 096). El uso de tuer-
cas de un tipo distinto podría dañar
la llanta.
(52 lbf•ft)
(74 lbf•ft)
(52 lbf•ft)
157