Aunque el vehículo está equipado con un sistema de suspensión adecuado, exis-
ten terrenos muy accidentados, llenos de baches, por los que la conducción pue-
de resultar incómoda e incluso dañar la espalda. A menudo será necesario con-
ducir casi en cuclillas. Reduzca la velocidad y flexione las piernas para absorber
los impactos.
Si en su zona está permitida la conducción por carretera, conduzca su vehícu-
lo sobre superficies pavimentadas sólo en distancias cortas y exclusivamente
para trasladar el vehículo entre lugares aptos para la conducción todo terreno.
Conduzca siempre su vehículo a velocidad moderada (nunca a más de 65 km/h
(40 m.p.h.)) y reduzca la velocidad antes de girar. Respete siempre las normas de
tráfico cuando conduzca su vehículo en carretera o por la vía pública. Si tiene que
cruzar una carretera, el conductor del primer vehículo de su grupo deberá bajar-
se del vehículo para observar y dar indicaciones a los conductores de los demás
vehículos. Luego, la última persona que cruce ayudará al conductor del primer
vehículo a cruzar. No circule por las aceras. Están destinadas a los peatones.
El agua puede ser un factor de riesgo especial. Si el curso es demasiado profun-
do, el vehículo puede "flotar" y volcar. Compruebe la profundidad del agua y la
fuerza de la corriente antes de cruzar con el vehículo. El nivel del agua no debe-
ría sobrepasar los reposapiés. Tenga cuidado con superficies resbaladizas, tales
como rocas, hierba, troncos, etc., tanto en el agua como en las orillas. Puede
producirse una pérdida de tracción. No intente entrar en el agua a gran veloci-
dad. El agua actuaría de freno y podría salir despedido.
_________
_________
58
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD