Compruebe siempre si existen obs-
táculos antes de conducir en una
zona desconocida. No intente nun-
ca pasar sobre obstáculos grandes,
como rocas o árboles caídos. Si-
ga siempre los procedimientos ade-
cuados para sortear obstáculos, se-
gún lo descrito en esta Guía del
usuario. No olvide que, con los mo-
delos 2-UP, el usuario es respon-
sable de la seguridad del pasaje-
ro. En caso de duda, el pasajero
deberá bajar para que el conductor
pueda sortear los obstáculos con el
vehículo.
Tenga siempre mucha precaución
al derrapar o deslizarse. Si utiliza
un modelo 2-UP y lleva un pasaje-
ro a bordo, nunca intente derrapar
o deslizarse, ya que el vehículo po-
dría volcar o salir despedido el pa-
sajero. Aprenda a controlar los de-
rrapes o deslizamientos practican-
do a baja velocidad y en terreno ni-
velado y liso. En superficies muy
resbaladizas, como el hielo, conduz-
ca lentamente y con mucha precau-
ción para reducir el riesgo de desli-
zamiento y pérdida de control.
No conduzca nunca este vehículo
en corrientes de agua rápidas ni
que tengan una profundidad supe-
rior a la especificada en esta Guía
del usuario. Recuerde que si los
frenos están húmedos, se reduci-
rá su capacidad. Compruebe los
frenos después de salir del agua.
Si es necesario, acciónelos varias
veces para que las zapatas se se-
quen con el rozamiento. Con los
modelos 2-UP, la distancia de fre-
nado puede verse afectada si se
lleva un pasajero. Reduzca pruden-
temente la velocidad cuando lleve
un pasajero. Tenga en cuenta la
necesidad de una mayor distancia
para el frenado.
_________
16
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Asegúrese siempre de que no ha-
ya personas ni obstáculos detrás
del vehículo cuando maniobre mar-
cha atrás. Cuando pueda manio-
brar marcha atrás (R) sin peligro, há-
galo lentamente. Tenga en cuenta
que en los modelos 2-UP, el pasa-
jero puede obstruir el campo de vi-
sión del conductor.
Modelos 2-UP únicamente
No olvide que el usuario es respon-
sable de la seguridad del pasajero.
En caso de duda, el pasajero deberá
bajarse del vehículo. Ponga siem-
pre en práctica las maniobras des-
critas en esta Guía del usuario con
pasajero y sin pasajero. Recuerde
siempre que el manejo del vehícu-
lo, su estabilidad y la distancia de
frenado pueden verse afectados si
se lleva un pasajero. Reduzca pru-
dentemente la velocidad cuando lle-
ve un pasajero. Tenga en cuenta la
necesidad de una mayor distancia
para el frenado. En algunas situa-
ciones, quizá resulte difícil conducir
el vehículo con un pasajero. Guíe-
se por el sentido común.
No lleve nunca pasajero en un mo-
delo 2-UP si está instalada la caja de
almacenamiento (en lugar del asien-
to trasero).
Durante la conducción del vehículo,
el usuario y el pasajero siempre de-
ben mantener las dos manos en el
manillar o agarrar las asas, y los pies
en los reposapiés del vehículo.
No conduzca nunca un modelo
2-UP si el asiento del pasajero o la
caja de almacenamiento no están
correctamente instalados.
_________