El agua afecta a la capacidad de frenado del vehículo. Asegúrese de que se se-
quen los frenos; para ello, acciónelos varias veces después de salir del agua con
el vehículo. En modelos 2-UP, la distancia de frenado puede verse afectada si se
lleva un pasajero. Reduzca prudentemente la velocidad cuando lleve un pasaje-
ro. Tenga en cuenta la necesidad de una mayor distancia para el frenado.
Junto al agua puede haber barro y terrenos de marismas. Prepárese para la posi-
bilidad de encontrase súbitamente con "hoyos" o cambios de profundidad. Asi-
mismo, deberá prestar atención a posibles obstáculos peligrosos tales como ro-
cas, troncos, etc., cubiertos parcialmente por la vegetación.
Si durante su recorrido pasa por vías fluviales o canales helados, compruebe que
el espesor y la consistencia del hielo sean suficientes para aguantar la suma de su
peso, el pasajero (modelos 2-UP), el vehículo y la carga. Observe siempre si hay
agua a la vista: es una indicación segura de que el espesor del hielo variará. En
modelos 2-UP, el usuario es responsable de la seguridad del pasajero. En caso
de duda, no intente cruzar.
La presencia de hielo también afectará al control del vehículo. Reduzca la velo-
cidad y no "apriete a fondo" el acelerador. Esto sólo provocaría que las ruedas
patinasen y un posible vuelco del vehículo. No frene con rapidez. Esto también
puede provocar un deslizamiento incontrolado y el vuelco del vehículo, o que el
pasajero salga despedido (modelos 2-UP). Evite siempre la nieve fangosa o me-
dio derretida, ya que podría bloquear la marcha o los mandos del vehículo. Al
conducir con modelos 2-UP, no intente nunca esta maniobra si lleva un pasaje-
ro. Recuerde siempre que el manejo y la estabilidad del vehículo pueden verse
afectados si se lleva un pasajero.
La arena y la conducción sobre dunas o sobre nieve constituyen una experien-
cia irrepetible; no obstante, deberá observar algunas precauciones básicas. La
presencia de arena/nieve fina o "profunda" puede dar lugar a la pérdida de trac-
ción y provocar un deslizamiento, un brusco descenso o que el vehículo quede
"encallado". Si esto ocurre, busque una base más firme. Nuevamente, lo más
recomendable es reducir la velocidad y mantenerse alerta. Cuando lleve un pa-
sajero (modelos 2-UP), conduzca lentamente.
Cuando conduzca por dunas, es recomendable que el vehículo vaya equipado
con un indicador de seguridad (bandera) de tipo antena. Esto facilitará su locali-
zación para otros conductores que se encuentren en dunas cercanas. Conduzca
con precaución si ve otro indicador de seguridad frente a usted. Dado que existe
el riesgo de que el indicador de seguridad de tipo antena puede engancharse y
rebotar contra el conductor, no lo utilice en parajes en los que haya ramas bajas
u otros obstáculos. Recuerde siempre que al conducir con modelos 2-UP, el ma-
nejo y la estabilidad del vehículo pueden verse afectados si se lleva un pasajero.
La conducción en terrenos con piedras sueltas y grava tiene varios puntos en
común con las maniobras sobre el hielo. Afectarán al manejo del vehículo... y
aumentarán la posibilidad de deslizamiento o que el pasajero salga despedido
(modelos 2-UP) y de volcar, sobre todo cuando se va a gran velocidad. Además,
estos elementos pueden influir en la distancia de frenado. Recuerde que "apre-
tar a fondo" el acelerador o derrapar puede provocar que salgan despedidas pie-
dras sueltas, en el camino de otro conductor. No lo haga nunca deliberadamente.
Recuerde siempre en modelos 2-UP que el manejo del vehículo, su estabilidad y
la distancia de frenado pueden verse afectados si se lleva un pasajero.
_________
________
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
59