No se debe intentar poner el vehículo
en movimiento hasta que la presión
de aire del sistema llegue a 6,7 x 100
kPa (6,8 bar), pues las ruedas trase-
ras estarán trabadas por la acción del
freno del resorte. Por debajo de ésta
presión el freno de estacionamiento
permanece "aplicado".
Nunca libere el freno de es-
tacionamiento (palanca ha-
cia arriba) cuando la presión de
aire en el sistema estuviese por
debajo de 6,7 kPa x 100 (6,8 bar).
En esta condición, el vehículo es-
tará en una situación de alto ries-
go, ya que si el motor fuera
puesto en marcha, la presión de
aire aumentará, liberando el fre-
no de estacionamiento (freno
aplicado por los resortes) y el ve-
hículo se moverá, pudiendo pro-
ducir un accidente.
El freno de estacionamiento posee la
característica de poder ser aplicado o
desaplicado gradualmente, propor-
cionando al conductor confort y se-
guridad cada vez que inicie el movi-
miento del vehículo en pendientes.
Al remolcar el vehículo, si fuera nece-
sario liberar manualmente los resor-
tes del freno de estacionamiento,
consultar el procedimiento descripto
en la sección Desactivación mecánica
del freno de estacionamiento de la
sección Mantenimiento y Cuidado.
Nunca utilice la válvula mo-
duladora del semirremol-
que -perilla negra- como freno
de estacionamiento.
Conducción del vehículo
103