4.2
Contraindicaciones
NO se debe utilizar la CNI en los siguientes casos:
•
Episodios conocidos o sospechados de trombosis venosa profunda
(TVP), embolia pulmonar, trombofl ebitis e infecciones agudas de la
piel como celulitis.
•
Insufi ciencia cardiaca congestiva descompensada o aguda,
edema pulmonar asociado con un edema signifi cativo en
las extremidades o cualquier enfermedad en la que un aumento de
la sangre que va hacia el corazón pueda ser perjudicial.
•
Arteriosclerosis grave u otras enfermedades vasculares isquémicas.
•
Enfermedad metastásica activa que afecta a la extremidad.
NOTA AL PACIENTE:
afecciones, por favor consulte a un médico antes de su uso.
PRECAUCIÓN: La CNI se debe utilizar con cuidado con
pacientes que padecen los siguientes síntomas y afecciones:
Advertencia: La terapia se debe interrumpir si se produce
dolor, hormigueo o adormecimiento en la extremidad durante o
como resultado de esta.
Advertencia: En caso de un fallo de la alimentación o un fallo
durante el cual la prenda permanece infl ada, retire la prenda.
Advertencia: Los pacientes no deben andar o permanecer de
pie cuando utilizan prendas para piernas.
Si no está seguro de tener alguna de estas
•
Neuropatía periférica, dolor o adormecimiento en la
extremidad.
•
Heridas no diagnosticadas, sin tratar o infectadas, piel
frágil, injertos o enfermedades dermatológicas que
puedan verse agravadas por el uso de la prenda
•
Deformidad de las extremidades extrema que podría
prácticamente impedir la aplicación correcta de la
prenda.
10