Desenroscado y captación con RHS
3. Cerrar el portabarrena situando la palanca de portabarrena en
posición CERRADO.
4. Desmontar el adaptador de collarín del manguito de acopla-
miento superior manteniendo la palanca de rotación en posición
ROTACIÓN HACIA ATRÁS.
5. Subir la perforadora unos 10 cm manteniendo la palanca de
avance rápido en posición ARRIBA.
6. Desatornillar la barra y apartar a un lado.
7. Bajar la perforadora manteniendo la palanca de avance rápido
en posición ABAJO y, a continuación, desenroscar el adaptador
de collarín del manguito de acoplamiento sujeto al portaba-
rrena. Para ello, mantener la palanca de rotación en posición
ROTACIÓN DE PERFORACIÓN.
Volver al punto 1 hasta que la serie de perforación haya sido cap-
tada.
Antes de la captación se deberán soltar los empalmes.
1. Abrir los dos portabarrenas con su botón respectivo.
2. Accionar el conmutador de captador de polvo y aire de barrido
en posición AIRE DE BARRIDO ON. Si sale aire del manguito
de acoplamiento, ello quiere decir que la rosca se ha soltado.
3. Realizar un avance rápido hacia arriba hasta que el manguito
alcance el portabarrena superior. Para ello, mantener la palanca
de avance rápido en posición ARRIBA.
4. Situar la palanca de avance rápido en posición PUNTO
MUERTO y cerrar ambos portabarrenas con su botón corres-
pondiente.
5. Mantener pulsado el contacto superior de la palanca de mando
para el manejo de barras de forma que las mordazas se abran. A
continuación, retrasar la palanca para que el brazo de sujeción
se sitúe en el centro de perforación. Agarrar firmemente la
barrena con las mordazas de barras.
Si ya hay una barrena en las mordazas, primero deberá girarse a
la derecha el cartucho hasta posicionarlo en el siguiente hueco.
77