6.11.2
Conexiones de comunicación programadas - Parametrización de los puertos
El CP soporta el siguiente comportamiento en la parametrización de los puertos en el bloque
de parámetros para conexiones TCP y UDP:
● Parámetro SUB_LOC_PORT
● Parámetro SUB_REM_PORT
6.11.3
Protección de acceso IP en los enlaces de comunicación programados
En principio es posible crear enlaces de comunicación a través del bloque de programa
IP_CONFIG (FB55) de forma controlada por el programa y, al mismo tiempo, establecer una
protección de acceso IP mediante la configuración.
Al configurar enlaces especificados (puntos finales activos) en STEP 7, las direcciones IP de
los interlocutores se transfieren automáticamente a la IP-ACL (IP Access Control List).
Los enlaces de comunicación programados con el FB55 también se registran en la ACL a
partir de la versión de firmware V3.0.
No obstante, tenga en cuenta la siguiente particularidad:
Nota
Las direcciones IP de interlocutores con enlaces sin especificar (puntos finales pasivos) no
se incorporan en la IP-ACL. Si la protección de acceso IP está activada, la comunicación
con dispositivos sin especificar solo será posible si las direcciones IP se han registrado
previamente en la ACL durante la configuración.
La configuración de la protección de acceso IP se describe en la parte general de este
manual /1/ (Página 68).
6.12
Longitud permitida de paquetes ICMP
Longitud permitida de paquetes ICMP
Los pings con paquetes de un tamaño superior a los 1000 bytes se evalúan como ataque y
son filtrados por el CP. Este comportamiento es intencionado y contribuye a la robustez del
CP en el entorno industrial.
CP 343-1
Manual de producto, 10/2012, C79000−G8978−C201-07
La indicación del puerto es opcional en caso de iniciativa local.
La indicación del puerto es opcional en caso de establecimiento de conexión pasiva.
Indicaciones sobre la configuración y el funcionamiento
6.12 Longitud permitida de paquetes ICMP
51