3
Indicaciones de seguridad y
normativas
3.1
Indicaciones de seguridad
3.1.1 Instalación y ajuste
La instalación del aparato sólo la puede realizar un
técnico/instalador autorizado. Éste asume también la
responsabilidad por la correcta instalación y puesta en
servicio. El ajuste, así como los trabajos de manteni-
miento y reparación del aparato sólo podrán llevarse a
cabo por el S.A.T. oficial.
¡Peligro!
Peligro de muerte por envenenamiento y explo-
sión debido a fugas en el conducto de gas por
una instalación no adecuada.
Peligro de daños causados por el uso de herra-
mientas no adecuadas y por uso inadecuado de
herramientas. Al apretar o soltar uniones ros-
cadas, use siempre la llave de boca adecuada
(no utilice tenazas, prolongaciones, etc.).
¡Atención!
Cuando se utiliza el aparato en instalaciones
solares para apoyo en la producción de ACS
(d.58 ajustado a 1 ó 2):
La temperatura en la conexión de agua fría del
aparato (en este caso la salida de agua caliente
del acumulador solar) no debe superar los
70 °C. De lo contrario pueden producirse daños
en el aparato y en el lugar de instalación debido
a la salida de agua caliente. Recomendamos la
utilización de válvulas mezcladoras termostáti-
cas antes y después del aparato.
3.1.2 Olor a gas
En caso que se huela gas, deberán respetarse las
siguientes medidas de seguridad:
• no toque interruptores eléctricos en la zona de peligro,
• no fume en la zona de peligro,
• no utilice ningún teléfono en la zona de peligro,
• cierre la llave del gas,
• ventile la zona afectada,
• informe a la empresa proveedora de gas.
3.1.3 Cambios en el entorno de la caldera
No deben realizarse cambios en las siguientes
instalaciones:
– en la caldera
– en los conductos de gas, agua y corriente eléctrica
– en el conducto de evacuación de gas/humos
– en elementos arquitectónicos que pueden influir en la
seguridad del aparato, en especial en las aberturas de
aire.
Instrucciones de instalación y mantenimiento de turboTEC, turboTEC classic, turboTEC pro / 0020015995_04
Indicaciones de seguridad y normativas 3
¡Atención!
Peligro de daños materiales por fugas de agua.
Al apretar o soltar uniones roscadas, use siem-
pre la llave de boca adecuada (no utilice tena-
zas, prolongaciones, etc.).
3.1.4 Observaciones importantes para los aparatos
de propano
Purga del tanque de gas licuado al montar por primera
vez el sistema:
Antes de instalar el aparato, asegúrese de que se ha
purgado el tanque de gas. El responsable del purgado
correcto del tanque es el proveedor de gas licuado en
su calidad de experto legalmente autorizado. Si el tan-
que no se ha purgado adecuadamente pueden surgir
problemas en el encendido. En este caso, diríjase prime-
ro al proveedor de gas.
3.2
Reglamentos y normativas
Tenga en cuenta las siguientes normativas:
– Código Técnico de la Edificación (CTE)
– Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios
(RITE)
– Reglamento de instalaciones de gas en locales desti-
nados a usos domésticos, colectivos o comerciales
(RIGLO)
– Reglamento de Electrotécnico de Baja Tensión (REBT)
– Normativas regionales de cada Comunidad Autónoma
– Normativas internas de la compañia de Gas y/o
Electricidad
– Ordenanzas Municipales
5