Sistema De Monitoreo De Presión De Las Llantas - Ford Escape Manual Del Propietário

Tabla de contenido
No todas las cadenas o cables para
nieve clase S cumplen estas
restricciones. Las cadenas de esta
restricción de tamaño incluirán un
dispositivo de tensionamiento.
Las cadenas o cables para nieve se
deben montar en pares en el eje
delantero.
No use los cadenas o cables en llantas
235/50R18 ni 235/45R19.
Instale los cables de manera segura,
verificando que no toquen ningún
cableado, líneas de frenos o de
combustible.
Al conducir con cables de llantas no
supere 48 km/h (30 mph) o la
velocidad máxima recomendada por
el fabricante de cadenas, lo que sea
menor.
Maneje con precaución. Si siente que
los cables rozan o golpean contra el
vehículo, deténgase y vuelva a
apretarlos. Si esto no funciona, quite
los cables para evitar daños en el
vehículo.
Quite los cables cuando ya no los
necesite. No los use en caminos secos.
Si tiene dudas acerca de cadenas o cables
para nieve, póngase en contacto con su
distribuidor autorizado.
SISTEMA DE MONITOREO DE
PRESIÓN DE LAS LLANTAS
Cada llanta, incluida la de
refacción (si la tiene), se debe
revisar mensualmente cuando
hace frío y debe tener la presión
de inflado recomendada por el fabricante,
la que se encuentra en la etiqueta del
vehículo o en la etiqueta de presión de
inflado de llantas.
Ruedas y llantas
Como una función de seguridad adicional,
su vehículo cuenta con sistema de
monitoreo de presión de las llantas, el cual
enciende un indicador de llanta con baja
presión cuando una o más llantas están
considerablemente desinfladas. Por
consiguiente, cuando el indicador de llanta
con baja presión se enciende, debe
detenerse y revisar la llanta lo antes
posible para inflarla hasta obtener la
presión correcta. Si maneja con llantas
desinfladas, hará que éstas se
sobrecalienten, lo que puede provocar una
falla de las llantas. Las llantas desinfladas
también reducen la eficiencia del
combustible y la vida de las bandas de
rodamiento de las llantas y puede afectar
la capacidad de manejo y detención del
vehículo.
Observe que el TPMS no es un sustituto
del mantenimiento de llantas adecuado,
y que es responsabilidad del conductor
mantener la presión de inflado correcta,
incluso si el inflado insuficiente no ha
alcanzado el nivel necesario para activar
el indicador de llanta con baja presión del
TPMS.
El vehículo también cuenta con un
indicador de falla del TPMS para señalar
cuando el sistema no está funcionando en
forma adecuada. El indicador de falla se
combina con el indicador de presión de
llanta baja. Cuando el sistema detecta una
falla, el indicador destella durante
aproximadamente un minuto y luego
permanece encendido en forma continua.
Esta secuencia continuará en los siguientes
arranques del vehículo, mientras exista la
falla.
270
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido