Capítulo 3. Interpretación
Cambiar la afinación
Puede reproducir estilos clásicos como el Barroco utilizando los
temperamentos históricos (métodos de afinación).
Las canciones más modernas están compuestas e interpretadas en un
temperamento igual, la afinación más utilizada hoy en día. Pero en el
pasado, existía una gran variedad de sistemas de afinación diferentes.
Al tocar en el temperamento utilizado al crear la composición, puede
experimentar las sonoridades de los acordes originales de esta canción.
1.
Pulse el botón [Function] (Exit), y se iluminará su indicador.
2.
Pulse el botón [Song] (Select -) o el botón [
visualizar la pantalla TUNE.
fig.03-200d
3.
Pulse el botón [Song] (Select -) o el botón [
que parpadee el ajuste Temperamento.
fig.03-250d
4.
Pulse el botón [
seleccionar el temperamento.
Pantalla
Equal
Just (Maj)
Just (min)
Kirnberger
Pythagorean
Meantone
65
] (Value -) o el botón [
Características
En esta afinación, cada octava se divide en doce pasos iguales.
Cada intervalo produce la misma cantidad de ligera
disonancia.
Esta afinación elimina las ambigüedades entre las quintas y las
terceras.
No es adecuado para interpretar melodías y no se puede
transponer, pero es capaz de realizar bellas sonoridades.
Las afinaciones Just difieren de los tonos mayor y menor.
Puede obtener el mismo efecto con la escala menor que con la
escala mayor.
Se trata de una mejora de las afinaciones Mean Tone y Just que
proporciona un alto grado de libertad de modulación.
Las interpretaciones son posibles en todos los tonos (III).
Esta afinación, creada por el filósofo Pitágoras, elimina la
disonancia en las cuartas y las quintas.
La disonancia se produce con acordes de intervalos de tercios,
pero las melodías son eufónicas.
Esta escala se compromete con la entonación just, permitiendo
la transposición con otros tonos.
] (Select +) para
] (Select +) para
] (Value +) para
Puede guardar este ajuste en
la memoria del RG-3
utilizando la función
Memory Backup.
(p. 73).