Las cargas varían en el modo en que se distribuyen. La
arena se esparce uniformemente y muy baja. Otros
materiales, como ladrillos, fertilizante o maderas de
paisaje, se apilan más arriba en la caja.
! ADVERTENCIA
La cama descenderá siempre que se empuje hacia abajo
la palanca de vaciado, incluso cuando esté desconectado
el motor. Desconectando el motor NO se evitará que
descienda la caja. Coloque siempre el soporte de seguri-
dad en el cilindro de elevación extendido para mantener
la caja arriba si no va a bajarla inmediatamente.
! ADVERTENCIA
Cuando se baja la caja es posible que usted u otros
metan las manos u otras partes del cuerpo en el lugar
indebido y que sean aplastados. Tenga especial cuidado
para que no se hiera nadie. Asimismo, no descargue a
los pies de nadie. Puede parecer gracioso, pero es peli-
groso.
La altura y el peso de la carga tienen una influencia sig-
nificativa en los vuelcos. Cuanto más alto se apile una
carga, más probable es que vuelque el vehículo. Tal vez
encuentre que 2000 libras se apilan demasiado arriba
para un funcionamiento seguro. Reducir el peso total es
una manera de reducir el riesgo de un vuelco.
Distribuyendo la carga lo más bajo posible se reduce
también el riesgo de un vuelco.
Si la carga está situada hacia uno de los lados, hará que
sea más probable que el vehículo se vuelque por ese
lado. Este es especialmente el caso al dar una vuelta si
la carga se halla en la parte exterior de la vuelta.
No sitúe nunca cargas pesadas detrás del eje trasero. Si
la carga está situada tan cerca de la parte trasera que se
halla detrás del eje trasero, ello reducirá el peso sobre
las ruedas delanteras, lo que reducirá la tracción de
dirección. Con la carga completamente atrás, las ruedas
delanteras pueden incluso despegarse del suelo yendo
sobre baches o cuesta arriba. Esto dará lugar a una pér-
dida de dirección y puede hacer que el vehículo vuelque.
Como regla general, sitúe el peso de la carga uniforme-
mente de delante a atrás y de lado a lado.
Si la carga no está sujeta, o se está transportando un
líquido en un recipiente grande como un rociador, puede
desplazarse. Este desplazamiento ocurre más frecuente-
mente al girar, subiendo o bajando cuestas, cambiando
bruscamente las velocidades o cuando se conduce sobre
superficies accidentadas. El desplazamiento de las car-
gas puede producir vuelcos. Sujete siempre las cargas
de modo que no se muevan. No vacíe nunca la carga
mientras el vehículo está de costado en la cuesta.
Las cargas pesadas aumentan la distancia de parada y
reducen la capacidad de girar rápidamente sin volcar.
El espacio trasero de carga es para transportar carga
solamente, no para pasajeros.
EMPLEO DEL ENGANCHE
DIFERENCIAL
El enganche diferencial aumenta la tracción del vehícu-
lo enclavando las ruedas traseras de forma que una
rueda no gire. Esto puede ayudar cuando hay que trans-
portar cargas pesadas sobre césped húmedo o zonas res-
baladizas, yendo cuesta arriba y en superficies arenosas.
Es importante recordar sin embargo, que esta tracción
adicional es solamente para uso temporal limitado. Su
empleo no reemplaza el funcionamiento seguro, ya dis-
cutido concerniente a las cuestas empinadas y las cargas
pesadas.
El enganche diferencial hace que las ruedas traseras
giren a la misma velocidad. Cuando se utiliza enganche
diferencial se disminuye en cierto modo la capacidad de
dar vueltas pronunciadas y puede estropear el césped.
Utilice el enganche diferencial solamente cuando sea
necesario, a velocidades inferiores y sólo en primera o
segunda marcha.
! ADVERTENCIA
Volcando o rodando el vehículo en una cuesta puede
causar heridas graves.
•
La tracción adicional disponible con el enganche
diferencial puede ser suficiente para ponerle en
situaciones peligrosas tales como subir pendi-
entes que son demasiado empinadas para dar la
vuelta. Tenga especial cuidado al operar con el
enganche diferencial puesto, especialmente en
pendientes más empinadas.
•
Si el enganche diferencial está puesto al dar una
vuelta brusca a una velocidad más alta y la rueda
interior trasera se despega del suelo, puede haber
pérdida de control haciendo que patine el vehícu-
lo (Vea la sección sobre Funcionamiento del
enganche diferencial). Emplee el enganche difer-
encial solamente a velocidades inferiores.
Functionamiento
25