52
E s p a ñ o l
M. TUBOS CONTRA VOLCADURAS
Los tubos contra volcaduras proporcionan más seguridad a los usuarios no experimentados
cuando aún se encuentran aprendiendo el funcionamiento de sus sillas de ruedas.
Los tubos contra volcaduras evitan que la silla de ruedas se voltee hacia atrás.
Oprimiendo el botón de liberación permite que los tubos contra volcaduras sean rotados
hacia arriba o que sean quitados. Se debe mantener un espacio de 3 a 5 cm (1 a 2 pulg.)
entre el tubo contra volcaduras y el piso.
Usted debe girar los tubos contra volcaduras cuando suba o baje obstáculos grandes (como
una acera) para evitar que toquen el suelo. Gire los tubos contra volcaduras hacia abajo a
su posición funcional después de pasar un obstáculo.
N. PROFUNDIDAD DEL ASIENTO (FIGS. 20, 21, 22)
La profundidad del asiento se ajusta de dos maneras:
1. Al quitar los sujetadores (A) y aflojando los sujetadores del tubo transversal (B), el
conjunto del tubo transversal (C) puede moverse a lo largo del armazón, permitiendo
cambiar la profundidad del asiento (dependiendo de la posición de los tubos posteri-
ores.) Asegúrese que los sujetadores (A) siempre caigan en los orificios provistos en
el armazón.
2. La profundidad del asiento también se puede ajustar a través del conjunto trasero del
armazón en incrementos de una pulgada. Quite las ruedas y los reposabrazos y veri-
fique que el soporte transversal esté en la posición deseada (si es necesario deslícelo
como se describe anteriormente.) Quite los tornillos de la placa del eje (D.) Mueva el
conjunto trasero del armazón a la posición deseada, reponga y apriete los 3 tornillos.
Finalmente, mueva el receptor delantero del reposabrazos a la posición deseada.
Para el asiento de profundidad de 18 pulg. están disponibles el tapón del riel del asiento de
2 pulg. de largo (E) y una eslinga más larga del asiento. (18 y 20 pulg. en HD)
Los seguros de las ruedas deben ajustarse a la nueva posición.
O. PORTA MULETAS - OPCIONAL
Este dispositivo permite que las muletas sean transportadas directamente en la silla de
ruedas. Tiene una cinta de Velcro® para fijar las muletas u otros dispositivos.
P. IMPULSO CON UN BRAZO – SI LO TIENE
Su silla podría estar equipada con una unidad de Impulso con un Brazo. El giro de ambos
aros para las manos en un solo lado de la silla facilitará la propulsión independiente.
Q. RUEDAS NEUMÁTICAS Y MONTAJE
Si su silla está equipada con ruedas neumáticas, asegúrese siempre de tenerlas a la presión
correcta, porque puede tener consecuencias en el funcionamiento de la silla. Si la presión
de la rueda neumática es muy baja, aumentará la resistencia al rodar, necesitando más
esfuerzo para mover la silla hacia delante; la presión baja también tiene un impacto nega-
tivo en la maniobrabilidad. Si la presión es muy alta, la rueda neumática puede estallar.
La presión correcta para las ruedas neumáticas está impresa en la superficie de la rueda misma.
Las ruedas neumáticas pueden ser montadas de la misma manera que una rueda ordinaria
para bicicleta.
Antes de instalar una nueva cámara, siempre debe asegurarse que la base de la llanta y el
interior de la rueda neumática no tengan objetos extraños.
Verifique la presión después de montar o reparar una rueda neumática. Es esencial para su
seguridad y para el funcionamiento de la silla que se mantenga la presión prescrita y que
las ruedas se encuentren en buenas condiciones.
C2-9905 Rev. A
ADVERTENCIA
H e a d e r
C
A
B
D
E
20
21
22