44
E s p a ñ o l
E. REPOSAPIÉS
1. En el punto más bajo, los reposapiés deben estar AL MENOS 2 _ PULG. (64 mm) del
piso. Si se colocan muy BAJO, podrían "agarrarse" a obstáculos esperados bajo uso
normal. Esto puede provocar que la silla pare súbitamente y se vuelque hacia delante.
2. Para Evitar un Tropiezo o Caída Cuando se Cambie:
a. Asegúrese que sus pies no "cuelguen" o se atasquen en el espacio entre los
reposapiés.
b. Evite cargar el peso sobre los reposapiés debido a que la silla se puede volcar
hacia delante.
3. NUNCA levante esta silla tomándola por los reposapiés. Los reposapiés se desprenden
y no soportan el peso de esta silla. Levante esta silla tomándola solamente de
partes no desprendibles del armazón principal.
Si no obedece estas advertencias, puede ocurrir daño a su silla, una caída, volcadura o pérdida del
control y provocar lesiones severas al usuario o a otras personas.
F. RUEDAS NEUMÁTICAS
El inflado apropiado extiende la vida útil de sus ruedas neumáticas y hará su silla
más fácil de usar.
1. No use esta silla si cualquiera de las ruedas neumáticas está inflada de más o de
menos. Verifique semanalmente el inflado, debe estar como se indica en la pared lat-
eral de la rueda.
2. La baja presión en una rueda trasera puede provocar que el seguro de la rueda de ese
lado se resbale y permita que la rueda gire cuando usted no lo espera.
3. La baja presión en cualquiera de las ruedas puede provocar que la silla vire hacia un
lado, lo que puede resultar en la pérdida de control.
4. Las ruedas infladas de más pueden reventar.
Si no obedece estas advertencias, puede ocurrir daño a su silla, una caída, volcadura o pérdida del
control y provocar lesiones severas al usuario o a otras personas.
G. CINTURONES DE POSICIONAMIENTO (OPCIONALES)
Use los cinturones de posicionamiento SOLAMENTE para ayudar a soportar la posi-
ción del usuario. El uso inapropiado de dichos cinturones puede provocar lesiones
severas o la muerte del usuario.
1. Asegúrese que el usuario no se resbale del asiento de la silla de ruedas. Si ocurre
esto, el usuario puede sufrir la compresión del pecho o asfixia debido a la presión de
los cinturones.
2. Los cinturones deben estar ajustados, pero no tanto que interfieran con la res-
piración. Debe poder pasar su mano abierta, plana, entre el cinturón y el usuario.
3. Una cuña pélvica o dispositivo similar puede ayudar a evitar que el usuario se resbale
del asiento. Consulte con el doctor, enfermera o terapeuta del usuario para saber si
necesita dicho dispositivo.
4. Use los cinturones de posicionamiento solamente en un usuario que pueda cooperar.
Asegúrese que puede retirar los cinturones con facilidad en caso de emergencia.
5. NUNCA Use los Cinturones de Posicionamiento:
a. Como restrictor de movimiento. Un restrictor de movimiento requiere la orden de
un médico.
b. En un usuario que está en coma o agitado.
c. Como cinturón de seguridad de vehículo automotor. En caso de accidente o parada
súbita, el usuario podría ser lanzado de la silla. Los cinturones de la silla de ruedas
no prevendrán esto y puede resultar en más lesiones provocadas por los cinturones.
Si no obedece estas advertencias, puede ocurrir daño a su silla, una caída, volcadura o pérdida del
control y provocar lesiones severas al usuario o a otras personas.
C2-9905 Rev. A
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
H e a d e r