6
Fig. 9
Soportes de la válvula
3.3
Actuador
NOTA:
¡Cuando instale el actuador en la válvula, asegúrese
de que la envoltura de ésta funcione adecuadamente!
En la sección 6 o en las instrucciones propias del
actuador se provee una información detallada sobre
su instalación.
Las posiciones de abierto/ cerrado de la válvula se indi-
can de la siguiente manera:
▫ con un indicador sobre el actuador, o
▫ con una ranura al final del eje de la bola (paralela al
orificio de flujo de la bola).
Si existen dudas sobre el indicador, controle la posición
de la bola mediante la ranura.
El actuador debe ser instalado de forma que quede
espacio suficiente para retirarlo en caso necesario.
Para el cilindro del actuador se recomienda la posición
vertical.
El actuador no debe tocar la tubería, pues la vibración
de la misma puede interferir con su operación.
En ciertos casos puede considerarse ventajoso proveer
al actuador de un soporte adicional, normalmente con
actuadores grandes, ejes extendidos o con aplicaciones
de alta vibración. Para aconsejarse, consulte a Metso
Automation.
3.4
Puesta en marcha
Asegúrese de que no haya quedado suciedad ni obje-
tos extraños dentro de la válvula y la tubería. Lave bien
con agua la tubería. Asegúrese de que la válvula esté
completamente abierta durante la limpieza.
Asegúrese de que todas las tuercas, acoplamientos y
cables estén debidamente ajustados.
Controle que el actuador, el posicionador y el interruptor
estén correctamente ajustados. El ajuste del actuador
se explica en la sección 6. Para ajustar los otros equipos
de control, consulte sus manuales de instrucciones res-
pectivos.
4
SERVICIO DE MANTENIMIENTO
4.1
Consideraciones generales
ADVERTENCIA:
¡Antes del servicio de mantenimiento, observe las
precauciones de seguridad indicadas en la sec-
ción 1.8!
ADVERTENCIA:
¡Al manipular la válvula o su envoltorio completo,
tenga presente el peso de la válvula o de todo el
envoltorio!
NOTA:
¡Use siempre repuestos originales para asegurarse
de que la válvula funcionará correctamente!
Aunque las válvulas de bola de la serie X no requieren
un mantenimiento regular, se recomienda comprobar
regularmente la hermeticidad de la empaquetadura del
prensaestopas. Si por cualquier razón la válvula requi-
riera servicios de mantenimiento, unas pocas y simples
medidas serán normalmente suficientes. Esta sección
expone las operaciones de mantenimiento que puede
realizar directamente el usuario.
Los números entre paréntesis se refieren a la lista de
piezas y al plano de montaje de la página 12, si no se
explicita lo contrario.
NOTA:
¡En caso de que envíe la válvula al fabricante para un
servicio, no la desarme! Límpiela en cambio cuidado-
samente de todo medio, e informe al fabricante sobre
la presencia de cualquier medio peligroso.
4.2
Cambio de la empaquetadura del
prensaestopas con la válvula en tubería
ATENCIÓN:
¡No desarme la válvula ni la desacople de la tube-
ría mientras esté presurizada!
La empaquetadura del prensaestopas con anillo en V no
requiere ajuste regular. La hermeticidad de la empaque-
tadura del prensaestopas está provista por la presión de
la tubería junto con la presión del prensaestopas contra
los anillos obturadores. En empaquetaduras de pren-
saestopas de grafito, la hermeticidad está asegurada
por el contacto del casquillo del prensaestopas con los
anillos obturadores.
La empaquetadura (69) del prensaestopas debe cam-
biarse si se producen fugas incluso con las tuercas
hexagonales (18) bien ajustadas. La empaquetadura del
prensaestopas con anillo en V debe ser ajustada con
cuidado porque un exceso de fuerza puede dañar los
anillos en V.
▫ Asegúrese de que la válvula no esté presurizada.
▫ Separe el actuador, el acoplamiento y el soporte
según las instrucciones de la sección 4.4.
▫ Retire la llave (10).
▫ Retire el conjunto de muelles del disco (150) y el
prensaestopas (9).