Requisitos de la aplicación
• El variador debe controlar un motor de 75 HP, 1800 RPM, .460 Volt
• El motor debe acelerar a la velocidad máxima en 10 segundos. El motor debe parar
por fricción solamente.
• La operación del sistema (partida, parada, etc.)será controlada por un PLC.
• La frecuencia del variador será definida por el PID ya existente en el variador
DURApulse, que tratará de mantener el flujo de aire (variable de proceso PV) cerca
del punto de referencia del flujo, dado por el PLC.
• La entrada de señal análoga del variador indicará el punto de referencia del flujo.
Esta señal viene de otro lazo de control, no detallado aquí. El ejemplo muestra
principalmente la configuración del control PID en el variador.
• El ventilador parará por friccion. Algunos otros ventiladores pueden ya estar
funcionando y éste pueden causar una rotación en el sentido contrario al normal.
La partida del ventilador debe superar la rotación del ventilador. Este ventilador
puede tener un torque resistente de hasta 40% y velocidad del 50%.
• El sistema detectará una condición de torque excesivo si esta condición dura mas
dee 10 segundos.
Utilizaremos un motor de 75 HP, 1800 RPM. El más cercano que tenemos es 75 HP, 1785
RPM. Vendemos varios tipos de motores de 75 HP. Seleccionamos el motor E212,
BlueChip , "inverter duty", de Marathon con 86A de corriente nominal en 460 Volt.
El variador correspondiente es el GS3-4075 con la corriente nominal de 110A. No parece
ser que necesitamos un resistor de frenado para este caso.
Seleccionaremos el método de control de Volt/Hz , con el método de torque variable. El
ventilador tiene una inercia (WK2) de 308 lb-ft2, inferior al valor estándar de NEMA.
El cálculo de calentamiento del motor no es necesario, porque el motor funcionará
normalmente bajo la potencia nominal, excepto talvez en las condiciones de sobrecarga,
donde puede funcionar con hasta 115 A (el 128% más que la corriente nominal) o más.
El reactor que se utilizará es el GS-4075-LR, para 460 Volt, y el juego de fusibles
incluyendo los fusibles es el GS-4075-FKIT. Observe que el fusible está clasificado para
400A, 600 Volt y es tipo de acción rápida, para proteger el variador y no el cable que
alimenta el variador. En general el fusible o el interruptor del cable tiene un grado más
bajo que el fusible para proteger el variador de frecuencia.
Para partir, después de verificar que el variador funciona con el control del teclado, que
el motor está funcionando en la dirección correcta, que las entradas y salidas de señales
discretas y análogas del PLC y del DURApulse están funcionando (por ejemplo, que la
señal del PV está trabajando), es necesario configurar los parámetros según lo mostrado
en las páginas siguientes.
Algunos de los parámetros deben ser reajustados y el más importantes de ellos son el
aumento proporcional y el valor integral del regulador de PID. El factor derivativo será
dejado probablemente como el valor que viene de fábrica.
En la figura siguiente mostraremos el lazo de control de PID y qué hace y cómo se
relaciona con el uso específico.Después de eso, mostraremos el diagrama eléctrico.
1a Ed. español 08/05
Capítulo 3: Como hacer la configuración y ejemplos
M
ANUAL DEL VARIADOR
3–29
DURA
PULSE