Capítulo 3: Como hacer la configuración y ejemplos
P 6.00
P 8.00
Nota: Para una descripción completa de los parámetros para los variadores DURA
vea el capítulo 4
3–14
M
ANUAL DEL VARIADOR
06
Frecuencia determinada por una entrada -10V ~ +10V
en el terminal AI3.
Tipo de sobrecarga térmica electrónica
Modos: 0 - Motor tipo "inverter duty"
1 - Motor estándar
2 - Inactivo
•
Cuando este parámetro es colocado en 0, la función de protección de
sobrecarga es válida en todo el rango de velocidad. Cuando se coloca en
1, la protección hace que a bajas velocidades la corriente de inicio de
protección es tal que a 0 Hz la corriente puede ser solamente un 40% de
la corriente a 50 Hz; entre 50 a 60 Hz es 100% del valor definido en P0.01
y entre 50 Hz y 0 Hz hay una función linear de decrecimiento de corriente.
La curva de protección es inversa a la corrente de sobrecarga de tal modo
que el variador va a operar la protección si la corriente se mantiene por un
minuto a 150% de la corriente definida en P0.01. Vea mas detalles en el
capítulo 4, página 4-46.
En este caso, se ha escogido un motor estándar. Estos motores no son
recomendados, ya que puede haber destrucción de la aislación debido al
uso de variadores de frecuencia. Todos los variadores de frecuencia generan
pulsos que pueden llegar a 1600 Volt en el caso de variadores de 460 Volt.
Función del visor definida por el usuario
Ajustes:
00
Frecuencia de salida (Hertz)
01
Velocidad del motor (RPM)
02
Frecuencia a escala
03
Corriente de salida (A)
04
Carga del motor (%)
05
Voltaje de salida (V)
06
Voltaje de la barra de C.C. (V)
07
Referencia del control PID
08
Realimentación del lazo PID (PV)
09
Referencia de frecuencia
El visor del variador volverá al valor original para indicar la corriente
de salida (A) cuando esté funcionando.
DURA
PULSE
Valor: 01
Valor original: 0
Valor: 03
Valor original 00
,
PULSE