Capítulo 4: Parámetros del variador
v Control proporcional (P)
P 7.20
Rango: 0,0 a 10.0
El primer parámetro de control PID es el control proporcional (P). Para un proceso
dado, si el valor proporcional es demasiado pequeño, la acción de control será
demasiado lenta. Si el valor proporcional es muy alto, la acción de control será
inestable. Ponga el control Integral de control (I) y el Derivativo (D) en cero (0).
Comience la sintonía del proceso con un valor proporcional bajo y aumente el
valor proporcional hasta que el sistema se haga inestable. Cuándo se alcanza
inestabilidad, reduzca el valor proporcional levemente hasta que el sistema quede
estable (valores más pequeños reducen la Ganancia P). La estabilidad puede ser
probada moviendose entre dos valores separados de referencia.
Con 10% de desvío y P = 1, entonces la salida de Control será P X 10%. Por
ejemplo, si la velocidad de un motor se va hacia abajo 10% debido a un aumento
de carga, se genera un aumento correctivo de la señal de velocidad de 10%. En un
mundo perfecto, este aumento en la velocidad debe traer la velocidad del motor a
normal.
v Control Integral (I)
P 7.21
Rango: 0.00 a 100,0 s. (0.00 desactiva el control integral)
La acción correctiva usando sólo el control proporcional no puede aumentar
suficientemente rápido ni el valor de referencia nunca se puede alcanzar a causa
de pérdidas en el sistema. El Control Integral se usa para generar una acción
correctiva adicional. Inicie la sintonía con un valor Integral grande y reduzca el
valor hasta que el sistema se haga inestable. Cuándo se alcance inestabilidad,
aumente el valor Integral levemente hasta que el sistema sea estable y se alcance el
valor de referencia deseado.
v Control derivativo (D)
P 7.22
Rango: 0.00 a 1.00 s.
Si la salida de control es demasiado lenta después que los valores de Control
Proporcional (P) y Control Integral (I) se ajusten, se puede necesitar el control
Derivativo(D). Comience con un valor alto del Derivativo y reduzca el valor hasta
llegar a inestabilidad. Luego aumente el valor Derivativo hasta que la salida de
control recobre la estabilidad. La estabilidad puede ser probada moviéndose entre
dos valores separados de referencia.
P 7.23
Límite superior para control Integral
Rango: 00 a 100%
• Este parámetro define un límite superior de la ganancia integral (I) y por lo tanto
limita la frecuencia de referencia. Use la fórmula de abajo para calcular el límite
superior para control Integral.
• La fórmula es: Límite Integral superior = (Frecuencia de salida máxima) x P 7.23.
Este parámetro puede limitar la frecuencia máxima de salida.
4–56
M
ANUAL DEL VARIADOR
D
URAPULSE
Valor original 1.0
Valor original 1.00
Valor original 0.00
Valor original 100