Ejemplo 3- Elevador De Minerales; Requisitos De La Aplicación - AutomationDirect DURAPULSE GS3-21P0 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Ejemplo 3-Elevador de minerales pequeño
En este ejemplo dimensionaremos y configuraremos un
variador de frecuencia DURA
minerales. Un elevador de minerales lleva mineral desde un
nivel a otro en minas subterráneas. Las capacidades de
transporte son variables, con motores desde cientos de HP a
alguno en los miles de HP.
En este caso tenemos un elevador vertical con 2 "jaulas" o
skip, de una manera tal que, cuando una jaula cargada sube,
la otra, vacía, baja. La carga y
simultáneamente por medios mecánicos. Vea el diagrama
adyacente.
Los requisitos son tener una salida de elevación diaria de 1200
toneladas cortas en 15.5 horas para una distancia de 350 pies.
El diseñador mecánico ha determinado que el peso de la jaula
es 2250 libras y el cable pesa un total de 462 libras. Eso da
lugar a un ciclo de 86 levantamientos por hora y desde que el
tiempo de carga y descarga es 10 segundos, el tiempo total del
recorrido es de 41,8 s. y la aceleración y desaceleración es
igual a 3,5 segundos.
Los cálculos hechos por la ingeniería mecánica preveen una
curva de torque en función del tiempo referido al eje del
motor. Los factores de seguridad ya están incluidos. El control
se hace con un PLC, que no se muestra en este ejemplo. La
tarea en este ejemplo es dimensionar los componentes del
variador y configurar los parámetros. Haremos una lista de los
requisitos de la aplicación para decidir qué parámetros
necesitan modificaciones.
Requisitos de la aplicación
• Vea el concepto del control en el diagrama en la página siguiente.
• El variador controlará un motor de inducción de 460 Volt, y se determinará la potencia
en HP.
• La velocidad máxima del motor es 1800 RPM, conectadas con un reductor.
• El motor debe acelerar a la velocidad máxima en 3,5 segundos, preferiblemente con un
perfil de curva S. El motor debe parar con una desaceleración de 3,5 segundos, hasta
una velocidad lenta de aproximación al nivel, cuando el freno mecánico será aplicado.
• La operación del sistema (comienzo, parada, etc.) será controlada por un controlador,
que podría ser un PLC.
• La frecuencia del VFD será preestablecida por un contacto externo del PLC. El comando
hacer subir la jaula será a partir de un contacto y el comando de bajarlo será otro
contacto generado por el controlador.
• La salida de la señal análoga del VFD indicará la corriente del motor cuando está
trabajando.
• El elevador de mina se para con los frenos de tambor, no controlados por el VFD, pero
1a Ed. español 08/05
Capítulo 3: Como hacer la configuración y ejemplos
para un elevador de
PULSE
descarga sucede
M
ANUAL DEL VARIADOR
Reductor
Motor
Jaula
3–15
DURA
PULSE
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido