Capítulo 3: Como hacer la configuración y ejemplos
P 1.00
P 1.01
P 1.02
P 1.03
P 1.04
P 1.18
3–20
M
ANUAL DEL VARIADOR
Metodos de parada
Rango: : 00 Rampa para parar
01 Parada por fricción hasta detención
Este parámetro determina parar el motor
Tiempo de aceleración 1
Rango: 0.1 a 600 sec
El motor debe acelerar desde 0 RPM a la velocidad máxima del motor
(P 0.04) in 5 segundos.
v Tiempo de desaceleración 1
Rango: 0,1 a 600 s.
Este parámetro es usado para definir en 5 segundos el tiempo de
desaceleración que el variador de frecuencia va a imponer. El cambio de
velocidad es lineal a menos que la Curva-S esté "Activada". Este es un valor
típico para ascensores de baja velocidad.
Aceleracion con curva S
Rango: 00 a 07
E
ste parámetro es usado siempre que el motor y la carga necesiten una
aceleración más suave. La aceleración con curva S es ajustada en 3. Esto es
necesario para evitar bruscas aceleraciones a la máquina.
Desaceleración con curva S
Rango 00 a 07
Este parámetro se usa siempre que el motor y la carga necesiten ser
desacelerados más suavemente. La desaceleración con la curva S es
ajustada en 3 y será activada cuando el contacto de partir sea
desactivado. Este contacto se abre cuando el limit switch del piso
correspondiente es accionado, antes de llegar a ese piso. El PLC hará la
lógica correspondiente.
Corriente de inyección de CC
Rango: 00 a 100%
Este parámetro determina la corriente de frenado de CC aplicada al
motor durante la partida y parada. Al configurar la Corriente de frenado
de C.C., observe que 100% es igual a la corriente nominal del variador.
Se recomienda comenzar a ajustar la corriente con un nivel bajo de
frenado y luego aumentarla hasta que se ha logrado el torque de
frenado apropiado.
DURA
PULSE
Valor: 00
con una desaceleración fija.
Valor: 5.0
Valor original 10 sec
Valor 20
Valor 5
Valor 3
Valor 3