Se indica el uso del piloto automático en
condiciones que permitan conducir el
vehículo por un intervalo prolongado, a una
velocidad continúa.
El piloto automático controla
automáticamente, según sea necesario, la
unidad de mando del motor para acelerar el
vehículo y el freno auxiliar (freno-motor y
retardador) para controlar la velocidad. Así,
se puede mantener constante la velocidad
programada, desde que la potencia del
motor y el efecto de frenado sean
suficientes.
En declives, la velocidad programada se
regula con una tolerancia de 4 km/h.
No se puede activar el piloto automático:
• si la velocidad del vehículo es inferior a
15 km/h (vehículos con ABS) o inferior
a 50 km/h (vehículos sin ABS).
• si se pisa el pedal del freno
• durante la actuación del sistema ABS.
i Si se acopla una marcha más baja en
declives acentuados, la cual se
incompatible con la velocidad del
vehículo, y no se frena con el freno de
servicio, el piloto automático ejecuta un
ajuste a la rotación nominal máxima del
motor. La velocidad programada
permanece memorizada y se retoma
tan luego sea posible con una marcha
adecuada.
Sistemas de conducción
Activar y desactivar el piloto
automático
1 Botón de conmutación de los
sistemas de conducción
2 Activar el piloto automático/
aumentar la velocidad programada
3 Activar el piloto automático/reducir la
velocidad programada
4 Desactivar el piloto automático
Activar el piloto automático y programar
la velocidad
i Si el pedal del freno de servicio está
activado, no se podrá activar el piloto
automático.
Pulse el botón 1 hasta que en el monitor
X
del computador de a bordo se exhiba el
símbolo E (piloto automático).
Acelere el vehículo a una velocidad
X
deseada superior a 15 km/h (vehículos
con ABS) o superior a 50 km/h
(vehículos sin ABS).
Pulse brevemente la palanca
X
multifunciones hacia arriba 2 o hacia
abajo 3.
Suelta el pedal del acelerador.
X
203