Nunca trate de enderezar o doblar las piezas cortadoras
dañadas.
– Opere la desbrozadora con el menor ruido y contaminación posibles. Revise
en particular el correcto ajuste del carburador.
– Limpie la desbrozadora periódicamente y revise que todas la tuercas y
tornillos estén bien apretados.
– Nunca dé servicio ni almacene la desbrozadora en cercanía de las llamas de
algún fuego.
– Almacene siempre la desbrozadora en lugares bajo llave y con el tanque de
combustible vacío.
– Al transportar el equipo, coloque siempre la cubierta a la cuchilla cortadora.
Siga las indicaciones relevantes para la prevención de accidentes emitidas por las asociaciones comerciales competentes y compañías
aseguradoras.
No haga ninguna modificación sobre la desbrozadora puesto que esto pondría en riesgo su seguridad.
Llevar a cabo el servicio de mantenimiento o reparación por el usuario se limita a aquellas actividades que aparecen descritas en el manual de
instrucciones. Todo lo demás debe ser realizado por un agente de servicio autorizado. Use sólo piezas de repuesto y accesorios originales que
sean suministrados y comercializados por MAKITA.
El uso de accesorios y herramientas no aprobados implica un aumento del riesgo de accidentes. MAKITA no aceptará responsabilidad
alguna por accidentes o daños causados por el uso de piezas cortadoras y aditamentos no aprobados, ni por los accidentes al fijar las piezas
cortadoras o accesorios.
Primeros auxilios
En caso de accidentes, asegúrese de contar con un botiquín de primeros
auxilios a su alcance durante las operaciones de corte. Reponga
inmediatamente cualquier artículo que haya utilizado de su botiquín.
Al solicitar ayuda, por favor proporcione la siguiente
información:
– Lugar del accidente
– Lo sucedido
– Número de personas lesionadas
– Tipo de lesiones
– Su nombre
Vibración
– Puede que las personas con deficiencia en su circulación sanguínea
que estén expuestas a vibración excesiva sufran de lesiones en los
vasos sanguíneos o el sistema nervioso. Puede que la vibración cause
los siguientes síntomas generados en los dedos, manos o muñecas:
entumecimiento (adormecimiento de las partes del cuerpo), sensación de
hormigueo, dolor y punción, así como alteraciones de la piel o del color de
ésta. ¡Acuda a su médico si experimenta cualquiera de estos síntomas!
– Para reducir el riesgo de "enfermedad de dedeo blanco", mantenga sus
manos tibias durante la operación y dé un mantenimiento adecuado al
equipo y los accesorios.
42