● Controladores de potencia
● Unidades de iluminación de emergencia
● Diferenciales electrónicos
I
● Ordenadores e impresoras
● Terminales electrónicos de punto de venta (cajas registradoras)
n
● Cualquier otro dispositivo que incluya componentes electrónicos.
s
u
8.3 Preparación para la medición
Antes de comenzar la medición, compruebe siempre lo siguiente:
l
1 No se muestra el símbolo de batería baja
a
2 No se aprecia ningún daño evidente en el instrumento o cables de medida
t
3 Compruebe la resistencia de los cables de medida realizando una prueba de continuidad,
con las puntas unidas. Si obtiene niveles de lectura altos, esto significaría que las puntas
i
están dañadas o el fusible fundido.
o
4 Asegúrese de que el circuito a comprobar no está activo. El mensaje "Circuito activo"
aparecerá en pantalla si el circuito se encuentra activo, pero de todas formas verifíquelo
n
primero.
Botones de función
MΩ
250V
Fig.18
8.4 Medición de resistencia de aislamiento
El KEW6016 dispone de 3 distintas tensiones de prueba: 250V, 500V y 1000V CC.
1 Seleccione la función AISLAMIENTO con el selector de funciones.
2. Pulse el botón de Tensión (F4) para seleccionar la tensión de prueba deseada.
3. Conecte los cables de medida a los terminales L y PE del KEW6016 respectivamente,
como se muestra en Fig.19.
Fig.19
F1
N/D
F2
N/D
F3
N/D
F4
Ajuste de tensión
Terminal L
Cable rojo del Modelo 7188, o
Cable de medida remoto del
Modelo 7196
Terminal PE
Cable verde del Modelo7188
23