4 Pulse el botón Ajuste 0 (F1) , lo que permitirá no tener en cuenta la resistencia de los
cables, pasando la lectura a ser cero.
5 Suelte el botón de medición. Pulse el botón de nuevo para asegurarse de que la lectura
sigue siendo cero. Siempre que se use la función Ajuste 0, aparecerá el símbolo
"NULL " por pantalla como se muestra en Fig.13. El valor nulo permanecerá
almacenado incluso al apagar el instrumento. Para cancelarlo, desconecte los cables de
medida y pulse el botón Ajuste 0 (F1) de nuevo. Sabrá que se ha cancelado al aparecer
en pantalla el mensaje NULL OFF.
PRECAUCIÓN: Antes de realizar cualquier medición, asegúrese de anular el valor de
resistencia de los cables de medida.
6 Conecte los cables de medida al circuito a medir (en la Fig.14 se muestra un ejemplo
típico de conexión). Asegúrese primero de que el circuito no está activo. El mensaje
"Circuito activo" aparecerá en pantalla si el circuito se encuentra activo, pero de todas
formas verifíquelo primero.
7 Pulse el botón de medición y lea la resistencia del circuito en pantalla. La resistencia
mostrada ya tendrá restada la resistencia de los cables de medida (si se ha activado la
función Continuidad Cero).
8 Si la resistencia del circuito es mayor de 20Ω, el instrumento cambiará automáticamente
a un margen de 200Ω, y si es superior a 200Ω cambiará aun margen de 2000Ω.
Nota: Si es superior a 2000Ω aparecerá el símbolo de sobremargen '>'.
ADVERTENCIA
Las mediciones pueden verse afectadas por la impedancia de otros circuitos
conectados en paralelo, o por corrientes transitorias.
Ω
Medici
ó n
Ajuste 0
ON
Fig.13
18
Ω
Medici
ó n
ON