www.janitza.de
7.7.4
Ejemplos de conexión: medición de
corriente diferencial
p. ej.
transformador de
corriente diferencial
CT-AC-RCM
L1
L2
L3
N
4..20 mA
7 8 9 10
p. ej.
transformador de
corriente diferencial
CT-AC/DC tipo B+
L1
L2
L3
N
+
-
230 V
CA
24 V
CC
4..20 mA
7 8
9 10
p. ej.
transformador de
corriente diferencial
CT-AC/DC tipo B+
L1
L2
L3
N
+
-
230 V
CA
24 V
CC
p. ej.
transformador de
corriente diferencial
CT-AC/DC tipo B+
L1
L2
L3
N
+
-
230 V
CA
24 V
CC
4..20 mA
PRECAUCIÓN
¡Peligro de lesiones o de daños en el dispositivo
de medición/su instalación por cortocircuito!
Un aislamiento insuficiente de los equipos técnicos
en la entrada de medición de corriente diferencial
con respecto a los circuitos de alimentación puede
causar unas tensiones peligrosas en caso de
contacto en la entrada de medición, o daños en su
dispositivo/su instalación.
· ¡Cerciórese de que haya un aislamiento refor-
zado o doble con respecto a los circuitos de
alimentación!
· ¡Aísle galvánicamente entre sí las entradas
de medición de corriente diferencial, así
como galvánicamente con respecto a la ten-
sión de alimentación (24 V)!
Fig.: Variante de conexión "Medición de corriente diferencial a
través de transformadores de corriente del tipo A y tipo B". (Fuen-
te de alimentación con U = 24 V CC, ondulación residual < 5 %,
potencia = 24 W).
INFORMACIÓN
¡Preste atención a la polaridad al utilizar transfor-
madores de corriente del tipo CT-AC/DC!
Fig.: Variante de conexión "Medición de corriente diferencial a
través de transformadores de corriente del tipo B". Cada transfor-
mador de corriente diferencial de la serie CT-AC/DC tipo B+ RCM
requiere una fuente de alimentación propia (con U = 24 V CC,
ondulación residual < 5 %, potencia = 24 W).
INFORMACIÓN
¡Aísle galvánicamente entre sí los lados secunda-
rios de las fuentes de alimentación (24 V CC), y
preste atención a que las fuentes de alimentación
no tengan ninguna referencia a masa común!
UMG 801
43