I Inlroducc¡ón
de Ffecüencias
La introducción de la frecuencia deseada directamente
m€dianlo elteclado do¡rnicrólono puede ser la manera
más rápida de seleccionar una lrecuencia diterenle,
especialmeñte cuando se haya seleccionado un paso ds
baja frecuencia.
Sr l¿ nueva tecu€rcia es de crenlos de kHz o más d¿ Ia
frecueñcia aclualy no ha almacenado la nueva frecuencia
en ningúñ canal de memoria, la infoducción diécta
puede ser la rnanera más rápida de selecc¡onar ¡a
1 Pulse IBAND SEL] para seleccionar la banda
2 Pulse [VFO] pa¡a seleccionar elmodo de VFO.
3 PLrlse tn+lVFOl+ POWER ON, luego pulse [PFl del
.
Allernativamenle pulse IFl+[CONT sEL] para
aclivar el Conlrol Remoto, y luego pulse [Al del
micrófono.
.
Se visualiza la indicación '-'. Eltransceptor eslá
listo para recibir los dígitos de la irecuencia. desde
elmicrófono.
Pulse las teclas de [0] a [9], para la frecuencia que
.
Introduzca los dígitos en secuercia, d€ ¡nás
significat¡vo al menos significativo.
.
Lá pulsación de leclas exceplo [0] a [9] o [PF]
cancela la ¡nlroducción directa y restablece el
.
Para versiones con cobertura del receptor meyor
que 10 MHz, debe introducirse el díglto de 10 ,tHz.
De lo cont¡ario, la inÍoducción debe empezara
parli deldÍgilo de 1 N¡Hz-
.
Con excepción del dígito de 1 kHz, la inlroducción
de un dígilo luera de la gam¿ pe¡n,s b.e l-ace qLe
se visualice eldígjto más cercano á ta gama. Pafa
eldígito de I kHz, la pulsación de I0l a [4]
selecciona"0"
y'¿ pulsacon de [5]a [9] se ec"io ,a
.
Cuando el paso acrual es de 5 kHz, lO kHz,
l5 kHz, o 20 kHz, introd!zca os valo¡es nrméricos
hasl¿ eldigrlo de ' .Hr. Inl¡odurca 0 o 5 pa'" el
dígito de 1 kHz.
.
Cúando e¡paso aclual es de 12,5 kHz o 25 kHz,
con la infoducción deldígito de 10 kHz llnaliza el
ajusle de la Ííecuencia El dígito de 10 kHz y
dígitos subsecuentes son ajuslados según la lecla
que se pulse para el díg,lo oe 10 LHz lal cor¡o se
muestra en la labla.
E-84
1 0 0 k H z
I k H z