Garmin Fenix 2 Manual Del Usuario página 25

Ocultar thumbs Ver también para Fenix 2:
Tabla de contenido
RITMO DE ÚLTIMO LARGO: el ritmo medio durante el último
largo completado.
RITMO EN ÚLTIMA VUELTA: ritmo medio durante la última
vuelta completa.
RITMO EN VUELTA: ritmo medio durante la vuelta actual.
RITMO MEDIO: ritmo medio durante la actividad actual.
RUMBO: dirección hacia un destino desde tu ubicación actual.
Debes estar desplazándote para que aparezcan estos datos.
RUMBO: dirección en la que te desplazas.
RUMBO DE BRÚJULA: dirección en la que te desplazas según
la brújula.
RUMBO DE GPS: rumbo del GPS. La dirección en la que te
desplazas según el GPS.
SENSIBILIDAD DE LOS PEDALES: sensibilidad de los
pedales. Cálculo de la frecuencia con la que el ciclista aplica
fuerza a los pedales en cada pedalada.
SIGUIENTE DESTINO: siguiente punto de la ruta. Debes estar
desplazándote para que aparezcan estos datos.
SIGUIENTE DISTANCIA: distancia restante hasta el siguiente
punto intermedio de la ruta. Debes estar desplazándote para
que aparezcan estos datos.
SIGUIENTE DISTANCIA VERTICAL: distancia vertical al
siguiente punto intermedio. Distancia de altura entre la
posición actual y el siguiente punto intermedio de la ruta.
Debes estar desplazándote para que aparezcan estos datos.
SIGUIENTE HORA ESTIMADA DE LLEGADA: hora del día
estimada a la que llegarás al siguiente punto intermedio de
la ruta (ajustada a la hora local del punto intermedio). Debes
estar desplazándote para que aparezcan estos datos.
SIGUIENTE TIEMPO ESTIMADO EN RUTA: tiempo restante
estimado para llegar al siguiente punto de la ruta. Debes
estar desplazándote para que aparezcan estos datos.
SWOLF DE INTERVALO: puntuación swolf media del intervalo
actual. La puntuación swolf es la suma del tiempo que se
tarda en hacer un largo más el número de brazadas
necesarias para el mismo
SWOLF DE ÚLTIMO INTERVALO: puntuación swolf media del
último intervalo completado. La puntuación swolf es la suma
del tiempo que se tarda en hacer un largo más el número de
brazadas necesarias para el mismo
natación).
SWOLF DE ÚLTIMO LARGO: puntuación swolf del último largo
completado. La puntuación swolf es la suma del tiempo que
se tarda en hacer un largo más el número de brazadas
necesarias para el mismo
SWOLF MEDIO: puntuación swolf media de la actividad actual.
La puntuación swolf es la suma del tiempo que se tarda en
hacer un largo más el número de brazadas necesarias para
el mismo
(Terminología de
TEMPERATURA: temperatura del aire. Tu temperatura
corporal afecta a la temperatura del sensor.
TEMPERATURA MÁXIMA: temperatura máxima registrada en
las últimas 24 horas.
TEMPERATURA MÍNIMA: temperatura mínima registrada en
las últimas 24 horas.
TEMPORIZADOR: tiempo actual del temporizador de cuenta
atrás.
TIEMPO: tiempo transcurrido desde el inicio de la actividad, sin
incluir el tiempo de pause de la actividad.
TIEMPO DE CONTACTO CON EL SUELO: tiempo de contacto
con el suelo. Tiempo que pasas en el suelo en cada paso
que das al correr, medido en milisegundos. El tiempo de
contacto con el suelo no se calcula al caminar.
Apéndice
(Terminología de
natación).
(Terminología de
(Terminología de
natación).
natación).
TIEMPO DE DESCANSO: temporizador para el tiempo de
descanso actual.
TIEMPO DE INTERVALO: tiempo de cronómetro del intervalo
actual.
TIEMPO DETENIDO: cuenta total del tiempo empleado
mientras estás detenido desde la última puesta a cero.
TIEMPO DE ÚLTIMA VUELTA: tiempo de cronómetro de la
última vuelta completa.
TIEMPO DE ÚLTIMO INTERVALO: tiempo de cronómetro del
último intervalo completo.
TIEMPO DE VUELTA: tiempo de cronómetro de la vuelta
actual.
TIEMPO EN MOVIMIENTO: cuenta total del tiempo empleado
mientras te desplazas desde la última puesta a cero.
TIEMPO ESTIMADO EN RUTA FINAL: tiempo restante
estimado para llegar al destino final. Debes estar
desplazándote para que aparezcan estos datos.
TIEMPO HASTA REPETICIÓN: tiempo restante hasta el inicio
del siguiente intervalo de natación cronometrado.
TIPO DE BRAZADA: tipo de brazada actual.
TIPO DE ÚLTIMO INTERVALO: tipo de brazada utilizado
durante el último intervalo completado.
TIPO DE ÚLTIMO LARGO: tipo de brazada utilizado durante el
último largo completado.
TOTAL DE VUELTAS: tiempo de cronómetro de todas las
vueltas completadas.
TRANSCURRIDO: tiempo total registrado. Por ejemplo, si
inicias el temporizador y corres 10 minutos, lo paras durante
5 minutos, lo reanudas y corres 20 minutos, el tiempo
transcurrido es 35 minutos.
TRAYECTO: dirección hacia un destino desde la ubicación de
inicio. El trayecto puede visualizarse como ruta planificada o
establecida. Debes estar desplazándote para que aparezcan
estos datos.
UBICACIÓN: posición actual utilizando la configuración de
formato de posición seleccionada.
UBICACIÓN FINAL: posición del destino final.
ÚLTIMO INTERVALO: distancia recorrida en el último intervalo
completo.
VATIOS/KG: cantidad de desarrollo de potencia en vatios por
kilogramo.
VELOCIDAD: velocidad de desplazamiento actual.
VELOCIDAD DE AVANCE DEL VIENTO: velocidad de avance
al punto intermedio. Velocidad a la que te aproximas a un
destino siguiendo una ruta. Debes estar desplazándote para
que aparezcan estos datos.
VELOCIDAD DE BRAZADA DE INTERVALO: media de
brazadas por minuto (bpm) durante el intervalo actual.
VELOCIDAD DE BRAZADA DE ÚLTIMO INTERVALO: media
de brazadas por minuto (bpm) durante el último intervalo
completado.
VELOCIDAD DE BRAZADA DE ÚLTIMO LARGO: media de
brazadas por minuto (bpm) durante el último largo
completado.
VELOCIDAD DE BRAZADA MEDIA: media de brazadas por
minuto (bpm) durante la actividad actual.
VELOCIDAD DE ÚLTIMA VUELTA: velocidad media durante la
última vuelta completa.
VELOCIDAD DE VUELTA: velocidad media durante la vuelta
actual.
VELOCIDAD MÁXIMA: velocidad máxima durante la actividad
actual.
21
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido