Mantenimiento; Lubricantes: Indicaciones De Carácter General Para Su Uso Correcto; Higiene; Almacenamiento - Maschio Gaspardo EXPO PULEGGIA Manual De Uso Y Mantenimiento Para El Usuario

Tabla de contenido
ESPAÑOL

12.0 MANTENIMIENTO

Antes de realizar trabajos de mantenimiento o de control,
asegúrese de que el pulverizador esté desconectado del
tractor.
Estas operaciones las debe realizar un encargado de man-
tenimiento mecánico o eléctrico en función de los casos.
Los mantenimientos los debe realizar personal competente
respetando estrictamente lo indicado en este manual.
Antes de realizar cualquier mantenimiento, tome las
medidas posibles. Cuando sea necesario, para realizar
mantenimientos en seguridad, use escaleras o medios de
acceso y de estacionamiento idóneos (ej. andamios fijos
o móviles). Coloque un cartel en la máquina que indique
la situación especial: Máquina fuera de uso por manten-
imiento: se prohíbe acercarse.
Antes de realizar cualquier mantenimiento o control,
limpie siempre la zona de trabajo y use herramientas
idóneas y en buen estado.
La periodicidad de las intervenciones se indica a continu-
ación y corresponde a las condiciones normales de uso;
por tanto si la máquina se somete a una carga de trabajo
pesada, dicha periodicidad se debe reducir.
Limpie los revestimientos del pulverizador, los paneles
y los mandos, con paños suaves y secos o ligeramente
humedecidos con una solución detergente suave; no use
ningún tipo de disolvente como alcohol o gasolina, porque
las superficies y los adhesivos podrían dañarse.
Al final del mantenimiento asegúrese de la integridad y
del funcionamiento perfecto de todos los dispositivos de
seguridad.
No use ácidos para limpiar el pulverizador, puede causar
daños serios.
12.1 LUBRICANTES: INDICACIONES DE
CARÁCTER GENERAL PARA SU USO
CORRECTO
ATENCIÓN
Es extremadamente importante leer con atención es-
tas instrucciones. Preste mucha atención a las fichas
técnicas de seguridad que normalmente acompañan
los productos.
Verifique que todo el personal encargado de los
lubricantes conozca su contenido y entregue a los
mismos los EPI indicados.

12.1.1 HIGIENE

Los lubricantes empleados por el fabricante no son
dañosos para la salud si se usan de manera adec-
uada y para el uso previsto.
Sin embargo, el contacto excesivo o prolongado con
la piel puede desplazar la grasa natural de la epider-
mis provocando deshidratación e irritación.
Los aceites de baja viscosidad en especial, producen
dichos efectos, por lo tanto, preste mucha atención cu-
ando se desplazan los aceites usados que pueden estar
diluidos debido a la contaminación con combustible.
Cada vez que se deba desplazar el aceite es nece-
sario respetar las normas de seguridad, de higiene
personal y aquellas del establecimiento.
Para mayores detalles sobre dichas precauciones,
lea las publicaciones pertinentes publicadas por la
entidad sanitaria local.
84
USO Y MANTENIMIENTO

12.1.2 ALMACENAMIENTO

Mantenga los lubricantes fuera del alcance de los niños
y de las personas no cualificadas para el desplazamiento
de los mismos.
No almacene nunca los lubricantes en contenedores
abiertos o que no tengan etiqueta.
12.1.3 ELIMINACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE
DESECHADOS
Todos los productos desechado deben ser eliminados en
conformidad con las normas pertinentes.
Se recuerda además que en la máquina y en sus com-
ponentes se utilizan (para su correcto funcionamiento)
materiales que, de ser dispersados en el medio ambiente,
pueden provocar daños ecológicos.
A continuación se presenta la lista de los materiales
y líquidos que se deben entregar a los centros de
recogida autorizados:
• Aceites lubricantes usados.
• Filtros.
• Tubos hidráulicos.
• Tubos de pulverización.
• Grasa para lubricar.
• Material auxiliar para la limpieza (por ejemplo: pa-
ños untados o empapados con combustible).
Las leyes vigentes en la materia, propias a cada país,
prevén penas severas para los trasgresores.
Se recuerda que la recogida y la eliminación de los
aceites usados y de los componentes listados anteri-
ormente están regidas por las normas legales.
Por lo tanto, entregue todos los residuos menciona-
dos a los centros de recogida previstos.
¡Es absolutamente prohibido deshacerse de los residu-
os depositándolos en descargas de manera abusiva o
dentro de cursos de agua o en la red de alcantarillado!.
La empresa fabricante declina toda responsabilidad
cuando las instrucciones de seguridad y de uso pre-
sentadas no sean respectadas rigurosamente.

12.2 MANTENIMIENTO ORDINARIO

12.2.1 VERIFICACIÓN DEL ESTADO DE LAS
BOQUILLAS
Verifique diariamente las boquillas, limpiando aquel-
las que estén obstruidas y sustituya aquellas dañadas.
Retire las obstrucciones de los agujeros de las boquillas
utilizando solamente un cepillo de nylon o un chorro de
agua. Cambie las boquillas si el chorro es irregular y si
el caudal es superior de 10% con respecto a los valores
indicados en las tablas del fabricante, para una determi-
nada presión de trabajo.
12.2.2 PÉRDIDA DE LIQUIDO POR LOS
SURTIDORES Y LIMPIEZA DE LAS BOQUILLAS
Si se verifica una pérdida por los surtidores luego del cierre
de la sección, verifique la limpieza o el estado de desgaste de
la membrana anti-goteo, y si es necesario sustitúyala con otra
del mismo tipo.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
Cód. F07012284
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido