ESPAÑOL
condiciones de visibilidad reducida, se debe utilizar el
sistema de iluminación suministrado en dotación o un
sistema de iluminación auxiliar.
•
Cualquier modificación arbitraria realizada a la
máquina libera a la Empresa Fabricante de cualquier
responsabilidad por daños o lesiones que se produz-
can en los operadores, en terceros o en cosas.
•
Verifique con atención la máquina antes de cualquier
puesta en funcionamiento.
•
La Empresa Fabricante no puede prever todo uso in-
adecuado predecible racionalmente y que represente
un peligro potencial.
•
Las señalizaciones que se encuentran sobre la máqui-
na, suministran una serie de indicaciones importantes:
el respeto de las mismas contribuye a su seguridad.
•
Verifique que todas las señalizaciones de seguridad
sean legibles. Limpie y eventualmente sustituya las
señalizaciones por unas nuevas.
•
Antes de utilizar la máquina, verifique que todos los
dispositivos de seguridad estén colocados correcta-
mente en su posición y que se encuentren en buen
estado. Si se detectan averías o daños en las protec-
ciones, deben ser sustituidas inmediatamente.
•
Antes de encender el tractor y antes de cada oper-
ación de mantenimiento, accione el freno de mano,
apague el motor y cierre la llave de encendido del
tablero de mandos del tractor.
•
El personal debe utilizar los equipos de seguridad y
los dispositivos de protección individual durante el
uso y el mantenimiento del vehículo.
•
Se recomienda al operador encargado de la máquina
que no use vestimenta que se pueda enganchar,
como mangas con pulsos anchos, vestimenta col-
gante o pedazos de tela.
•
Es necesario que el operador esté dotado con una
careta adecuada para la protección de las vías res-
piratorias durante las fases de preparación del pro-
ducto o para eventuales salidas fuera de la cabina de
conducción durante las fases operativas.
•
Durante su utilización, el operador debe tener la sufi-
ciente visibilidad de las zonas de trabajo consideradas
como peligrosas, por lo tanto, es importante mantener
los espejos del tractor limpios y en perfecto estado.
•
La máquina no debe dejarse sin vigilancia con el mo-
tor del tractor en movimiento o con la llave de control
introducida.
•
Mantenga la máquina limpia y libre de materiales ex-
traños (desechos, herramientas, objetos varios), que
podrían dañar el funcionamiento o producir daños al
operador.
•
Evite trabajar sobre terreno fangoso, arenoso o blando.
•
Verifique el estado de desgaste de los tubos oleo-
dinámicos y si sustitúyalos si están deteriorados.
•
No use los mandos o los tubos flexibles como apoyo,
ya que estos componentes son móviles y no ofrecen
un apoyo estable.
•
Las modificaciones eventuales realizadas a la máqui-
na podrían generar problemas de seguridad. En tal
caso, el usuario será el único responsable de los
posibles accidentes.
•
Está absolutamente prohibido retirar o manipular los
dispositivos de seguridad.
20
USO Y MANTENIMIENTO
•
Verifique que las señalizaciones de seguridad se
encuentren en buenas condiciones. Si las señal-
izaciones se deterioran, deben ser sustituidas con
otras originales, solicitadas a la empresa fabricante
y ubicadas en la posición indicada por el manual de
uso y mantenimiento.
•
En caso de transitar por vías públicas, verifique que ningún
producto químico haya sido cargado en el depósito.
•
Antes de dirigirse hacia vías publicas, ponga la
máquina en la posición de transporte, según lo in-
dicado por el Fabricante y descrito en este manual.
•
Está absolutamente prohibido el transporte de perso-
nas sobre la máquina.
•
Preste atención al riesgo de contacto accidental de par-
tes de la máquina con las líneas aéreas de alta tensión.
•
Verifique diariamente el estado de los tubos y de los
racores. Si estos presentan indicios evidentes de en-
vejecimiento (grietas, cortes) o de daños mecánicos
(deformaciones, aplastamientos), sustitúyalos inmedi-
atamente.
•
Controle periódicamente el ajuste de todas las tuer-
cas y tornillos (vea tabla 40 "PARES DE AJUSTE"
pág. 104).
•
Mantenga siempre las boquillas del grupo ventilador
en buen estado, verificando periódicamente que no
presenten hendiduras, obstrucciones o partes des-
gastadas.
•
No mantenga encendido el motor del tractor en
locales cerrados y desprovistos de un sistema de
aireación indicado para eliminar los gases nocivos
expulsados que se pueden concentrar en el aire.
•
Evite el contacto prolongado y repetitivo de la piel con
combustibles, lubricantes o fluidos, ya que podrían
causar problemas de piel u otros síntomas.
•
No ingiera combustibles, lubricantes o fluidos. En
caso de ingestión o contacto accidental con los ojos,
lave bien la parte afectada con agua y diríjase inme-
diatamente a un medico presentando la etiqueta del
producto en cuestión.
2.2.5 PRODUCTOS FITOSANITARIOS
•
La pulverización es un procedimiento delicado e impli-
ca riesgos importantes de contaminación para las per-
sonas, los animales y el medio ambiente circunstante.
Es muy importante proteger la funcionalidad de todos
los componentes de la máquina transportada.
•
El operador es la persona más expuesta a los produc-
tos químicos utilizados y debe trabajar usando todos
los utensilios necesarios para su seguridad.
•
Antes de usar los productos fitosanitarios, lea con
atención todas las instrucciones de uso presentes en
este manual y en los contenedores del agrofármaco
que se desea utilizar, prestando atención a:
•
La toxicidad para el operador.
•
La toxicidad para el medio ambiente y los cultivos.
•
El tiempo de aplicación.
•
La dosis correcta por hectárea.
•
La dilución correcta.
•
La agitación correcta.
Cód. F07012284